Seguro que lo has cantado: el refrán que todos vinculamos a Serrat, pero nació en ‘El Quijote’ hace 400 años
El curioso refrán que procede de un tren de Madrid
El origen de los cuatro refranes más famosos de España
El refrán que usas a diario y nació en un prostíbulo
Hay expresiones que en España hemos oído mil veces, pero hay un refrán concreto que todos asociamos a Joan Manuel Serrat sin saber que realmente su origen es mucho más antiguo.
Por supuesto, hablamos de la expresión Cada loco con su tema, que el cantautor catalán popularizó a través de la canción. Sin embargo, su nacimiento tiene muy poco que ver con la música.
Realmente, la expresión nació en un libro que hoy sería considerado piratería y plagio. En realidad, donde aparece es en El Quijote de Avellaneda, la versión no oficial escrita por Alonso Fernández en 1614.
¿Dónde aparece el refrán español ‘Cada loco con su tema’?
Por increíble que parezca, una de las primeras veces que se tiene constancia del refrán Cada loco con su tema es en el año 1614. Concretamente en el capítulo 74 del Quijote apócrifo.
Todo ocurre en una escena que retrata a varios personajes ingresados en el hospital del Nuncio de Toledo. Cada uno de ellos vive absorto en su particular locura, completamente desconectado del mundo que le rodea.
En ese contexto, la frase encaja como un guante: todos andan a lo suyo, sin importar lo que piensen los demás.
El verdadero significado del refrán ‘Cada loco con su tema’
Según el Centro Virtual Cervantes, es una expresión que utilizamos para convertir a algo que nos obsesiona y escapa a lo racional.
Es decir, que «denota que cada persona tiene sus propias preferencias, sus propias manías, su manera de ser loco para quien no comparta sus aficiones o aspiraciones».
Y, si lo piensas, está cargada de razón. Quizás por ello hoy todavía se use, aunque el modo de empleo ha cambiado. Ahora, sobre todo se usa cuando en una conversación se entrecruzan temas muy diferentes.
¿Por qué todos relacionan a Serrat con una expresión del siglo XVII?
Quizás la música actual tenga poco que ver, pero si ya tienes unos años seguro que relacionas esta expresión con Joan Manuel Serrat, y es que el cantautor catalán tiene una canción con el mismo nombre.
La incluyó en el disco En tránsito de 1981. En ella, hace un repaso melancólico e irónico por las obsesiones de diferentes personajes, usando el refrán como estribillo y eje central de la letra.
Aunque le diera mucha fama, no podemos olvidar que el origen de la expresión está realmente en un libro que tiene vinculación con El Quijote, pese a que no lo escribiera Cervantes.
Otras expresiones que nacieron en ‘El Quijote de Avellaneda»
Otra expresión con un nacimiento similar es La ocasión, la pintan calva. El significado de esta expresión es que no debemos vacilar, sino ser activos para no perder las oportunidades, ya que es muy difícil que se presenten dos veces.
Aunque se hizo famosa en el siglo de Oro, su origen está en la representación que se hacía en los cuadros de la diosa griega Ocasión. Normalmente la pintaban sin pelo, excepto por encima de la frente.
Es decir, esta diosa era una imagen muy clara de que si quieres coger algo por los pelos deberás hacerlo cuando lo tienes de frente porque luego ya no podrás.
En el caso de El Quijote de Avellaneda aparece en el capítulo 31 en boca de Sancho Panza. Este libro es una versión no autorizada que se publicó justo un año antes de la segunda parte de la obra de Cervantes.
Lo último en Curiosidades
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
Cómo enfriar la cerveza en 15 minutos sin utilizar la nevera: el truco que funciona
-
El sencillísimo truco para evitar que los mosquitos te piquen por la noche, y encima alivia el calor
-
Ni insecticida ni plaguicidas: esto es lo que tienes que utilizar para acabar para siempre con los pececillos de plata de tu casa
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: así es cómo tenemos que escribir cuando nos reímos según la RAE
Últimas noticias
-
Lambán llama a los españoles a «no permitir» que Sánchez entregue la soberanía fiscal a Cataluña
-
No salgas de casa sin desconectar el WiFi: la petición de los expertos que casi nadie cumple
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Luis Enrique: de agredido a agresor con Estados Unidos de nuevo como escenario
-
Sánchez rompe con la UE y pacta con Yolanda Díaz imponer por ley el embargo de armas a Israel