Según la OCU, estas son las mejores almohadas de los supermercados
La OCU advierte de que este alimento que se ha puesto de moda engorda más que el pan
Todas las cosas que no te pueden cobrar en los bares o restaurantes según la OCU
Te contamos cuál es la mejor plancha del mercado según la OCU
Dormir bien es fundamental para la salud tanto física como mental. Aunque solemos prestar mayor atención al colchón, lo cierto es que la almohada es clave para conseguir un buen descanso. La mejor almohada es aquella que se adapta con precisión a la forma de la cabeza y del cuello, que es transpirable y que no acumula ácaros. En el mercado podemos encontrar cientos de modelos de almohadas, así que para ayudarnos a elegir los expertos de la OCU han realizado un estudio.
Para escoger las mejores almohadas, han analizado varios aspectos importantes: confort, puntos de presión, evaporación de la humedad y durabilidad. En base a los datos obtenidos, han elaborado un ranking de las cinco mejores almohadas a la venta, todas con una excelente relación calidad-precio.
¿Cuáles son las mejores almohadas según la OCU?
El primer puesto en la lista es para la almohada «Carrefour Home Visco Confort», a la venta en establecimientos Carrefour. Ha conseguido una puntuación de 65 puntos en el análisis de la OCU. Destaca especialmente por su durabilidad, su acabado y su comodidad. Sus puntos débiles son el ajuste en altura y la evaporación de la humedad.
La «Pikolin Memory Gel» también ha obtenido 65 puntos. Sus puntos fuertes son su confort, su adaptabilidad y su durabilidad. Del mismo modo que la almohada «Carrefour Home Visco Confort», suspende en la evaporación de la humedad.
La «IKEA Skogsfräken almohada alta» ha obtenido la calificación de compra maestra por parte de los expertos de la OCU. Ha conseguido 63 puntos en el análisis y destaca por su confort, su durabilidad y su evaporación de la humedad.
En cuarto lugar aparece la «Amazon basics Cuscino in microfibra», que tiene muy buenas prestaciones. Ha conseguido la máxima puntuación en sus puntos de presión, esto es, cómo queda repartida la presión en la cabeza y el cuello.
Y, por último, la «Mash Kento», con cuatro estrellas en la prueba práctica realizada por la OCU. Sin embargo, flaquea en otros aspectos como los puntos de presión, la adaptabilidad y la evaporación de la humedad.
¿Qué tipos de almohadas existen?
Para tener las cosas un poco más claras durante el proceso de decisión de compra, es interesante conocer los diferentes tipos de almohadas que existen:
- De fibra: son almohadas muy comunes, rellenas de fibra de poliéster. Tienen un grado de firmeza alto.
- Viscoelásticas: fabricadas con espuma de poliuretano, ofrecen una muy buena adaptabilidad.
- Látex: son almohadas transpirables y antialérgicas. Se adaptan con precisión a la forma de la cabeza y el cuello.
- De gel: rellenas de espuma de poliuretano mezclada con polioles, son más frescas y transpirables que las viscoelásticas.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano