Según la OCU, estas son las mejores almohadas de los supermercados
La OCU advierte de que este alimento que se ha puesto de moda engorda más que el pan
Todas las cosas que no te pueden cobrar en los bares o restaurantes según la OCU
Te contamos cuál es la mejor plancha del mercado según la OCU
Dormir bien es fundamental para la salud tanto física como mental. Aunque solemos prestar mayor atención al colchón, lo cierto es que la almohada es clave para conseguir un buen descanso. La mejor almohada es aquella que se adapta con precisión a la forma de la cabeza y del cuello, que es transpirable y que no acumula ácaros. En el mercado podemos encontrar cientos de modelos de almohadas, así que para ayudarnos a elegir los expertos de la OCU han realizado un estudio.
Para escoger las mejores almohadas, han analizado varios aspectos importantes: confort, puntos de presión, evaporación de la humedad y durabilidad. En base a los datos obtenidos, han elaborado un ranking de las cinco mejores almohadas a la venta, todas con una excelente relación calidad-precio.
¿Cuáles son las mejores almohadas según la OCU?
El primer puesto en la lista es para la almohada «Carrefour Home Visco Confort», a la venta en establecimientos Carrefour. Ha conseguido una puntuación de 65 puntos en el análisis de la OCU. Destaca especialmente por su durabilidad, su acabado y su comodidad. Sus puntos débiles son el ajuste en altura y la evaporación de la humedad.
La «Pikolin Memory Gel» también ha obtenido 65 puntos. Sus puntos fuertes son su confort, su adaptabilidad y su durabilidad. Del mismo modo que la almohada «Carrefour Home Visco Confort», suspende en la evaporación de la humedad.
La «IKEA Skogsfräken almohada alta» ha obtenido la calificación de compra maestra por parte de los expertos de la OCU. Ha conseguido 63 puntos en el análisis y destaca por su confort, su durabilidad y su evaporación de la humedad.
En cuarto lugar aparece la «Amazon basics Cuscino in microfibra», que tiene muy buenas prestaciones. Ha conseguido la máxima puntuación en sus puntos de presión, esto es, cómo queda repartida la presión en la cabeza y el cuello.
Y, por último, la «Mash Kento», con cuatro estrellas en la prueba práctica realizada por la OCU. Sin embargo, flaquea en otros aspectos como los puntos de presión, la adaptabilidad y la evaporación de la humedad.
¿Qué tipos de almohadas existen?
Para tener las cosas un poco más claras durante el proceso de decisión de compra, es interesante conocer los diferentes tipos de almohadas que existen:
- De fibra: son almohadas muy comunes, rellenas de fibra de poliéster. Tienen un grado de firmeza alto.
- Viscoelásticas: fabricadas con espuma de poliuretano, ofrecen una muy buena adaptabilidad.
- Látex: son almohadas transpirables y antialérgicas. Se adaptan con precisión a la forma de la cabeza y el cuello.
- De gel: rellenas de espuma de poliuretano mezclada con polioles, son más frescas y transpirables que las viscoelásticas.
Temas:
- OCU
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni lavadora: el sencillo truco de los expertos en limpieza para lavar tus zapatillas sin dañarlas
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Ni lejía ni amoniaco: lo que debes añadir al agua de la fregona para dejar el suelo limpio y brillante
-
Adiós definitivo a este emblemático parque de atracciones: cierra tras décadas de historia y deja 70 despidos
-
Parece inofensivo y lo ves en cualquier parque, pero este pájaro es una peligrosa especie invasora en España
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La Reina del Flow’ confiesa por qué dejó de hablar durante un año: «Fue una pesadilla»
-
Muere el canterano del Oviedo Joel Giraldo a los 20 años
-
Dos tripulantes muertos en la colisión de un buque escuela mexicano contra el Puente de Brooklyn
-
‘Valle Salvaje’: RTVE confirma el número de capítulos que tendrá la temporada 2
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón