Sanidad ofrece consejos para guardar la mascarilla sin que se contamine
Es importante saber cómo se debe usar una mascarilla pero también que se debe guardar en un sobre o bolsa de tela y siempre en la misma posición.
El uso de la mascarilla se ha convertido en parte de la nueva «normalidad» de todo el mundo, pero ¿sabemos realmente cómo utilizarla y cómo se manipula en el caso de tener que quitársela? ¿sabemos cómo guardar la mascarilla?.
Sanidad ofrece consejos para guardar la mascarilla sin que se contamine
Dado que tenemos que llevarla puesta a todos lados, es importante saber varias cosas sobre cómo se manipula la mascarilla. Por ejemplo, que no debemos tocarla una vez nos la colocamos ya que reajustarla todo el rato, cuando ya tenemos las manos sucias, puede llevar a una contaminación accidental.
Para poder saber de qué modo se usa y se guarda la mascarilla, el Ministerio de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones a través de la cuales podremos conseguir que permanezca limpia y sea efectiva como protección, dado que si está contaminada, no nos servirá para nada y es más puede ser un auténtico riesgo de contagio.
Estas son las recomendaciones dadas por Sanidad:
- Como principio general, es mejor mantenerla puesta todo el tiempo para evitar contaminarla.
- Es necesario lavarse las manos cada vez que nos la ponemos, quitamos o manipulamos.
- A la hora de quitarse la mascarilla es necesario hacerlo desde las cintas o gomas, sin tocar la parte frontal ni la interna.
- En caso de que esté sucia, dañada o húmeda, se debe tirar a la basura en una bolsa.
- Si es lavable, se debe guardar para lavarla en casa.
Pautas para guardar la mascarilla
¿Y en el caso de tener que guardarla? Quizás queramos lavarla una vez llegamos a casa, o tengamos que quitarnos la mascarilla un momento para volverla a usarla después. Estas son las precauciones a seguir.
- Guardar la mascarilla en un sobre o en una bolsa de papel o tela que esté limpia.
- Es preferible que esté en un recipiente ventilado y evitar que esté en contacto con cualquier superficie.
- La mascarilla se debe colocar siempre en la misma posición. Hacer una marca al recipiente puede servir de ayuda.
- Cuando debamos ponernos la mascarilla de vuelta, tenemos que cogerla por las cintas o gomas.
- Colocar la mascarilla asegurando que cubre nariz, boca y barbilla.
- Cuándo lleguemos a casa podremos lavar la mascarilla, en el caso de que sea lavable, pero tenemos que lavar también la bolsa de tela donde la hemos guardado (si hemos usado este tipo de recipiente).
¿Cómo guardar la #mascarilla para que no se contamine?
🛍️Intenta llevarla puesta el mayor tiempo posible, pero si te la tienes que quitar: lávate las manos cuando la toques y guárdala en un sobre o una bolsa de papel o tela limpios. #NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/1qrfo2z2Zr
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) August 4, 2020
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Barcelona – Dortmund en directo: estadísticas y como va el partido de Champions hoy en vivo
-
Dónde ver el Barcelona – Borussia Dortmund: en qué canal ver en directo hoy el partido de Champions
-
El COI elimina para Los Ángeles 2028 este deporte olímpico en el que España es la vigente campeona
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11