Sacerdotisas egipcias: El papel de la mujer en el antiguo Egipto
La sacerdotisa egipcia, un ejemplo de la liberalidad en la civilización del antiguo Egipto.
Cuando uno piensa en la mujer en el antiguo Egipto piensa en una sacerdotisa egipcia. El caso es que había reinas, escribas, comadronas, amas de casa, etc. Esta posición que tuvo la mujer en la época de los faraones es algo que sorprendió en su época y también actualmente. Llegó a tener un gran poder, ya que tuvo poderes como el faraónico o sacerdotal.
El papel de la mujer en la época
El antiguo Egipto duró 3.000 años de Historia. Todo esto hace complicado hablar de la situación de la mujer sin que se caigan en los errores de generalizar. De todas formas sin que profundicemos en cada pormenor de las diferentes dinastías, sí que podemos decir cómo vivían, sus posibilidades, derechos y libertades, etc.
Desgraciadamente no existen demasiado documentos que nos comenten cómo era el pasado de la mujer egipcia, aunque en multitud de tumbas, templos funerarios, monumentos y esculturas que terminaron quedando plasmadas en informaciones de gran valor sobre momentos de sus vidas.
Han quedado grandes extensiones de decoraciones murales donde se puede ver no solo escenas religiosas y ritos funerarios, también otra clase de actividades de la vida diaria que nos da una visión de lo más ajustada del papel social de las mujeres en el antiguo Egipto.
La relación entre hombres y mujeres se reflejó de forma clara donde se veía la igualdad en la práctica de derechos de ambos sexos. La mujer egipcia tenía gran independencia y una libertad de gran envergadura frente a otras culturas como la griega o romana.
Las sacerdotisas egipcias
Herodota decía en uno de sus libros que: «Ninguna mujer ejerce el sacerdocio de dios o diosa alguno; los hombres en cambio, ejercen el de todos los dioses y diosas».
En el Egipto faraónico, la mujer tuvo una función importante en el mundo del antiguo Egipto, no solo como un componente activo del cuerpo sacerdotal, sino marcando también una presencia fundamental de las labores del hogar como trabajadora en varios oficios y siendo también madre, esposa, etc.
Podemos pensar, de forma equivocada en un cuerpo sacerdotal dirigido y de estructura masculina. En Egipto en su Época Antigua, la presencia de la mujer en el clero ocupaba puestos de competencia y fue parte fundamental, tanto en lo jerárquico como en lo sacerdotal.
Como hemos dicho, en Egipto tenían en algunos temas una concepción bastante avanzada respecto a los derechos de la mujer, pudiendo acceder a muchas más libertades, algo de lo que no disfrutaron otras civilizaciones mediterráneas.
Temas:
- Antiguo Egipto
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Fin a la eterna pregunta: ésta es la única forma correcta de colocar el papel higiénico
-
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo: una joya natural escondida
-
Ni Mijas ni Frigiliana: éste es el pueblo más «perfecto» de todo Málaga según los británicos
-
Soy abogado y estas son las cosas que nunca debes hacer si te despiden: «Ten cuidado»
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’