¿Sabes cuándo el dolor de las mamas debe ser preocupante? Te lo contamos para que lo puedas identificar tú misma
Visibilidad al cáncer de mama metastásico a través del arte y la ciencia
Disponible la inyección subcutánea para cáncer de mama precoz y metastásico que se administra en minutos
La radioterapia no mejora la supervivencia en pacientes mayores con cáncer de mama en fase inicial
Según los últimos datos ofrecidos por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), este 2023 se diagnosticarán 35.001 nuevos casos de cáncer de mama. Se trata del tumor más frecuente entre las mujeres en nuestro país. En España, aproximadamente el 30% de los cánceres que se diagnostican en mujeres se originan en la mama. En lo que respecta a la tasa de incidencia, se calculan 132 casos por cada 100.000 habitantes. La probabilidad aproximada de desarrollar este tumor maligno siendo mujer es de 1 cada 8 y la franja de los 45 a 65 años es la de mayor incidencia.
Dolor en el pecho
El dolor en el pecho es uno de los síntomas que más preocupación causa entre las mujeres. Por suerte, en la gran mayoría de casos no suele deberse a ningún problema de salud grave. Existen muchas causas posibles que explican el dolor en el pecho, cómo el síndrome premenstrual o menstruación o la menopausia como consecuencia de los cambios hormonales.
En las mujeres, las hormonas tienen un papel clave en el desarrollo del tejido mamario, razón por la cual el dolor muchas veces se localiza en esta zona del cuerpo. La intensidad del dolor varía entre una persona y otra. Ahora bien, ¿cuándo este dolor en el pecho es preocupante y hay que consultarlo con el médico?
Es importante prestar atención a otros síntomas: fiebre, secreción de líquido en los pezones, aumentos repentinos del dolor, aparición de masas o bultos dolorosos o descoloración de la piel.
Las principales señales de alarma del cáncer de mama son: aparición de un bulto nuevo en la mama o la axila, hundimiento o irritación en la piel de la mama, hundimiento del pezón o dolor en esa zona, secreción del pezón (incluso de sangre) y un cambio repentino en la forma o el tamaño de la mama.
Preguntada por los principales retos a los que nos enfrentamos en el cáncer de mama, Victoria Scholz, cirujana coordinadora de la unidad de mamá de HLA El Ángel, responde lo siguiente: «En los últimos años se han alcanzado retos que parecían inalcanzables. Incluso los casos más difíciles se están convirtiendo en pacientes crónicos, pero habrá que dar un paso más hasta la curación. Y luego la prevención, no llegar a que aparezcan las enfermedades. En cuanto a la cirugía, creo que la inteligencia artificial para la detección precoz de las grandes poblaciones de mujeres y la cirugía robótica a la hora de cirugías preventivas van a ser dos de los grandes retos técnicos que serán realidad muy pronto», según recoge ‘Diario Sur’.
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025