¿Sabes cuándo es el día más corto del año y por qué?
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
Durante el año, el cambio horario suelo indicarnos en qué estación nos encontramos. Con esto, también comienza a notarse que los días son más largos o más cortos en función de las horas de sol que tenemos durante el día. Pero existe un día más corto del año y un día con más horas de sol al cabo de los 365 días.
El movimiento del Sol y de la Tierra determina la duración de los días durante las diferentes estaciones del año y el más corto se produce cuando tiene lugar el solsticio de invierno. Esto no quiere decir que el día tenga menos horas, es que ese día del año es que menos horas de luz solar tiene en los 365 días.
Igualmente, para el hemisferio norte comienza el invierno, sin embargo, en el hemisferio sur comienza el verano. Para nuestra sociedad, este cambio determina también los siguientes días hasta marzo ya que los días suelen acortarse mucho y la noche entra más rápido.
Dos veces al año
Los solsticios ocurren dos veces por año, al igual que habitual cambio de hora para inaugurar el otoño y la primavera. El solsticio de invierno que nos deja el día más corto del año se produce en diciembre, y el de verano se produce en junio, que suele venir acompañado con la celebración del Día de San Juan y sus hogueras.
Visto desde el espacio, el solsticio de invierno se da en el momento en que el Sol queda más abajo en su movimiento por la bóveda celeste. Por esto, el Sol suele calentar menos nuestro hemisferio y se producen las clásicas bajadas de temperaturas que nos acompañan durante el buena parte del otoño y el invierno.
Por el contrario, en el hemisferio sur ocurre a la inversa. El Sol se sitúa en el punto más alto del cielo, por lo que calienta mucho más y directamente, dando la llegada de la época de verano por inaugurada y un ascenso considerable de las temperaturas.
El día más corto del año
Durante este día más corto de los 365 días del año, se producen algunas curiosidades en el planeta. Por ejemplo, en la Antártida se puede apreciar un momento en este día que se conoce como Sol de medianoche, y se puede apreciar por encima del horizonte durante 24 horas seguidas.
En España por ejemplo, las horas de luz se reducen a 9, algo que contrasta con los días más largos en verano en los que podemos tener hasta 15 horas de luz solar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de los hoteles para eliminar las manchas amarillas del váter
-
El sencillo truco para lavar un plumas en casa sin estropearlo y que quede como el primer día
-
Así es como se le llama la cría del caballo y la burra: muy poca gente conoce el nombre correcto
-
Los expertos no dan crédito: este animal de 5 cms. de largo ha obligado a construir un viaducto de 100 metros
-
Ni sal ni bicarbonato: el truco fácil para desatascar el fregadero de tu cocina al instante
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga