¿Sabes cuándo es el día más corto del año y por qué?
Durante el año, el cambio horario suelo indicarnos en qué estación nos encontramos. Con esto, también comienza a notarse que los días son más largos o más cortos en función de las horas de sol que tenemos durante el día. Pero existe un día más corto del año y un día con más horas de sol al cabo de los 365 días.
El movimiento del Sol y de la Tierra determina la duración de los días durante las diferentes estaciones del año y el más corto se produce cuando tiene lugar el solsticio de invierno. Esto no quiere decir que el día tenga menos horas, es que ese día del año es que menos horas de luz solar tiene en los 365 días.
Igualmente, para el hemisferio norte comienza el invierno, sin embargo, en el hemisferio sur comienza el verano. Para nuestra sociedad, este cambio determina también los siguientes días hasta marzo ya que los días suelen acortarse mucho y la noche entra más rápido.
Dos veces al año
Los solsticios ocurren dos veces por año, al igual que habitual cambio de hora para inaugurar el otoño y la primavera. El solsticio de invierno que nos deja el día más corto del año se produce en diciembre, y el de verano se produce en junio, que suele venir acompañado con la celebración del Día de San Juan y sus hogueras.
Visto desde el espacio, el solsticio de invierno se da en el momento en que el Sol queda más abajo en su movimiento por la bóveda celeste. Por esto, el Sol suele calentar menos nuestro hemisferio y se producen las clásicas bajadas de temperaturas que nos acompañan durante el buena parte del otoño y el invierno.
Por el contrario, en el hemisferio sur ocurre a la inversa. El Sol se sitúa en el punto más alto del cielo, por lo que calienta mucho más y directamente, dando la llegada de la época de verano por inaugurada y un ascenso considerable de las temperaturas.
El día más corto del año
Durante este día más corto de los 365 días del año, se producen algunas curiosidades en el planeta. Por ejemplo, en la Antártida se puede apreciar un momento en este día que se conoce como Sol de medianoche, y se puede apreciar por encima del horizonte durante 24 horas seguidas.
En España por ejemplo, las horas de luz se reducen a 9, algo que contrasta con los días más largos en verano en los que podemos tener hasta 15 horas de luz solar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate