Rocadragón, así es el emblemático lugar de ‘Juego de Tronos’ que se encuentra en la costa de Vizcaya
Calles y edificos construidos bajo las rocas: así es el pueblo más peculiar de España
El increíble pueblo de España para hacer un viaje a la Edad Media
El pueblo con un castillo Medieval donde se grabó ‘La casa del Dragón’
‘Juego de Tronos’ es una de las series más exitosas de la historia. Según datos ofrecidos por HBO, la séptima temporada tuvo nada más y nada menos que 32,8 millones de seguidores. Si tú también eres fan de la serie y quieres visitar alguno de los escenarios donde se ha rodado en España, te encantará descubrir Rocadragón, que se encuentra en la costa de Vizcaya.
Se trata de San Juan de Gaztelugatxe, una pequeña isla en forma de cono rodeada por impresionantes acantilados y playas salvajes situada en Bermeo. En la parte más alta hay una pequeña ermita dedicada a Juan Bautista, y para llegar hasta ella desde tierra firme hay que atravesar un puente de piedra y subir un estrecho camino de 241 peldaños.
San Juan de Gaztelugatxe se ha hecho mundialmente conocido por ser la localización de Rocadragón en ‘Juego de Tronos’. Ahora bien, en la serie la ermita fue sustituida por un castillo.
Rocadragón (San Juan de Gaztelugatxe)
Existen varios aparcamientos para visitar San Juan de Gaztelugatxe. Una vez aparcado el coche, hay que bajar por un estrecho camino forestal hasta la puerta de acceso. En determinadas épocas del año es necesario reservar hora (la entrada es gratuita) para acceder.
Una vez atravesada la puerta de acceso, hay una bajada con una fuerte pendiente hasta el puente de piedra. Una vez cruzado el puente, toca subir los 241 escalones. En la parte superior hay unas vistas increíbles.
La ermita permanece cerrada casi todo el año, aunque durante los meses de verano abre de 11:00 a 18:00 horas de martes a sábado y de 11:00 a 15:00 horas los domingos. La tradición dice que hay que tocar tres veces la campana de la ermita (está en el exterior) para atraer la buena suerte.
Visita
Para reducir la masificación de turistas, la Diputación Foral de Vizcaya ha implementado un sistema de tickets gratuitos. La entrada es completamente gratuita, pero es necesario reservar hora para acceder a San Juan de Gaztelugatxe de 10:00 a 19:00 horas en determinadas épocas del año: Semana Santa, fines de semana y festivos desde abril hasta la segunda quincena de junio, todos los días entre la segunda quincena de junio y el 30 de septiembre, fines de semana, festivo y puentes de octubre y del 1 al 9 de diciembre.
La subida hasta la ermita requiere de un cierto esfuerzo físico, así que la mejor recomendación es la de evitar las horas centrales del día durante los meses de verano. No hay ninguna zona de sombra durante el recorrido.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 hoy: dónde ver en directo por televisión y online en vivo