Rocadragón, así es el emblemático lugar de ‘Juego de Tronos’ que se encuentra en la costa de Vizcaya
Calles y edificos construidos bajo las rocas: así es el pueblo más peculiar de España
El increíble pueblo de España para hacer un viaje a la Edad Media
El pueblo con un castillo Medieval donde se grabó ‘La casa del Dragón’
‘Juego de Tronos’ es una de las series más exitosas de la historia. Según datos ofrecidos por HBO, la séptima temporada tuvo nada más y nada menos que 32,8 millones de seguidores. Si tú también eres fan de la serie y quieres visitar alguno de los escenarios donde se ha rodado en España, te encantará descubrir Rocadragón, que se encuentra en la costa de Vizcaya.
Se trata de San Juan de Gaztelugatxe, una pequeña isla en forma de cono rodeada por impresionantes acantilados y playas salvajes situada en Bermeo. En la parte más alta hay una pequeña ermita dedicada a Juan Bautista, y para llegar hasta ella desde tierra firme hay que atravesar un puente de piedra y subir un estrecho camino de 241 peldaños.
San Juan de Gaztelugatxe se ha hecho mundialmente conocido por ser la localización de Rocadragón en ‘Juego de Tronos’. Ahora bien, en la serie la ermita fue sustituida por un castillo.
Rocadragón (San Juan de Gaztelugatxe)
Existen varios aparcamientos para visitar San Juan de Gaztelugatxe. Una vez aparcado el coche, hay que bajar por un estrecho camino forestal hasta la puerta de acceso. En determinadas épocas del año es necesario reservar hora (la entrada es gratuita) para acceder.
Una vez atravesada la puerta de acceso, hay una bajada con una fuerte pendiente hasta el puente de piedra. Una vez cruzado el puente, toca subir los 241 escalones. En la parte superior hay unas vistas increíbles.
La ermita permanece cerrada casi todo el año, aunque durante los meses de verano abre de 11:00 a 18:00 horas de martes a sábado y de 11:00 a 15:00 horas los domingos. La tradición dice que hay que tocar tres veces la campana de la ermita (está en el exterior) para atraer la buena suerte.
Visita
Para reducir la masificación de turistas, la Diputación Foral de Vizcaya ha implementado un sistema de tickets gratuitos. La entrada es completamente gratuita, pero es necesario reservar hora para acceder a San Juan de Gaztelugatxe de 10:00 a 19:00 horas en determinadas épocas del año: Semana Santa, fines de semana y festivos desde abril hasta la segunda quincena de junio, todos los días entre la segunda quincena de junio y el 30 de septiembre, fines de semana, festivo y puentes de octubre y del 1 al 9 de diciembre.
La subida hasta la ermita requiere de un cierto esfuerzo físico, así que la mejor recomendación es la de evitar las horas centrales del día durante los meses de verano. No hay ninguna zona de sombra durante el recorrido.
Lo último en Curiosidades
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
La dependienta de una tienda estalla por lo que hacen muchos en los probadores: «La gente es muy cerda»
-
La aplicación que tienes que descargar en tu móvil inmediatamente: lo pide la Guardia Civil y es importante
-
Adiós al móvil: los teléfonos fijos están de vuelta y ésta es la razón
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»