¿Existió realmente el Rey Arturo?
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
El Rey Arturo puede definirse como uno de esos mitos que tanto gustan en la sociedad británica y que ha sido representado en diversas ocasiones en el séptimo arte. Sus batallas y sus logros han dado para escribir miles y miles de páginas de cientos de guiones y grandes tomos de de historia fantástica.
Siempre con la figura de Gran Bretaña por bandera, nunca ha habido evidencia de que el Rey Arturo existiera de verdad por eso hemos querido responder a esta pregunta: ¿Existió de verdad el Rey Arturo?
La verdad del Rey Arturo
Las leyendas de caballeros y héroes siempre han triunfado entre los adictos a los libros de aventura. Una literatura que en muchas veces se fusiona con el cine para resaltar aún más la figura heroica de algunas personas que ni si quiera se conoce si existieron. Este es el claro caso del Rey Arturo, una figura mítica de la cultura inglesa que acaba de estrenar hace escasas semanas su enésimo largometraje en las grandes salas de cine. Un héroe que parece no tener límites.
Cabe destacar que no existen pruebas evidentes de que el Rey Arturo como tal existiera en las épocas medievales. Un adalid que siempre está relacionado con Excalibur, la famosa espada que solo el rey legítimo de Inglaterra podría extraer de la roca y que le otorgaría el poder absoluto. Un arma clavada en la dura piedra por el rey Uther antes de morir y con la que Arturo consiguió el respeto de sus plebeyos. Curiosamente, el famoso acero conocido realmente como la espada de San Galgano, fue incrustado por el caballero que le da nombre en una roca de Chiusdino, una región de los al rededores de Siena.
Diversos candidatos
El papel del Rey Arturo en la vida real está aún más cotizado que el de la sección cinematográfica. El primero de los candidatos tiene que ver con Historia Brittonium, una de las obras más famosas de la cultura inglesa que fue escrita por el clérigo Nennius en el siglo IX. Un personaje real llamado Arturo que combatió contra los invasores sajones y que fue conocido por su liderazgo militar y grandes victorias en la contienda.
Otro de los más conocidos es el centurión romano Lucio Artorio Casto, un soldado que se enfrentó valientemente a los sajones con su ejercito de guerreros sármatas, y del que no se conocen muchos datos. Sin olvidarnos de la primera referencia al Rey Arturo que se enmarca inmortalizada por Geoffre de Momm en la Historia Regum Britanniae que posteriormente sirvió de inspiración para el ciclo poético de Thomas Mallory.
De momento, poco se conoce sobre la leyenda de un personaje conocido por todos que destaca por su enorme valentía y sus tácticas de guerra. De momento, el misterio Rey Arturo deberá permanecer expectante cual Excalibur en la impenetrable roca.
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»