Los restaurantes españoles con nuevas estrellas verdes
El restaurante Voro, del Cap Vermell Grand Hotel en Canyamel, nuevo dos estrellas Michelin
Los restaurantes que han perdido la estrella Michelín para 2022
¡Que no te tomen por tonto!: Todo lo que no te deben cobrar en un restaurante
La Guía Michelin ofrece cada año premios para los mejores restaurantes del mundo, y en España y Portugal también hay nuevas estrellas. Además destacan las estrellas verdes, una iniciativa que empezó en 2021 para dar a conocer la sostenibilidad en la cocina. ¿Cuál son los restaurantes españoles con nuevas estrellas verdes?
La primera vez que se otorgaron fueron el pasado año y el primero en reconocerse con esta distinción fue a Ángel León con el restaurante Aponiente, de Cádiz.
Conocee los restaurantes españoles con nuevas estrellas verdes
Coque, Madrid
Es de destacar que fue el primer restaurante de España en incorporar en su equipo un gestor en sostenibilidad, por lo que tratan y cuidan especialmente este aspecto. Por ello ha sido galardonado con una estrella verde, siendo uno de los seis restaurantes de España con esta distinción este año.
Lera, Zamora
Hay restaurantes que cuidan el producto al extremo, es el caso de Lera, que actualmente es el resultado de la evolución del Mesón El Labrador, la casa de comidas que la familia Lera fundó en 1973, dedicada a redescubrir la cocina tradicional castellana con un estilo muy personal.
Desde 2008, con el cambio generacional y Luis Alberto Lera en la dirección, apuestan por mantener viva la herencia culinaria y por enriquecer el recetario con la aplicación de nuevas técnicas.
Maca de Castro, Mallorca
Hay más restaurants que se han llevado estrella verde, lo que ya es un premio a la calidad importante. Ya tiene una estrella michelin, nace en Mallorca en 1981, y desciende de una familia vinculada al universo gastronómico por lo que desarrolla muy pronto el gusto por los ingredientes locales.
Inspirada por la tradición y actualizada gracias a la escucha permanente de toda la cadena de proveedores: payeses, pescadores y viticultores, la cocina mallorquina libre da un nuevo enfoque a la despensa de un territorio único.
Cenador de Amós, Cantabria
En Villaverde de Pontones, este restaurante del chef Jesús Sánchez, junto con Marián Martínez, ha conseguido colocar esta pequeña localidad Cántabra de apenas 350 habitantes, en el mapa gastronómico internacional. Así lo certifican sus 3 estrellas en la guía Michelín y los tres soles Repsol. Ambas distinciones acreditan su proyecto. Ahora también estrella verde.
Finca Alfoliz, Huelva
Destaca por muchas cosas, especialmente por las verduras de temporada que se cogen directamente de su huerto para cocinarlas y presentarlas en la mesa.
El Celler de Can Roca, Girona
No necesita presentación, y es que la cocina de los hermanos Roca traspasa fronteras. Invierten gran parte en el producto cercano, en la gestión de residuos y de eficiencia energética.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra aplastar una avispa si la ves en tu casa: los expertos explican cuáles son los motivos
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y confirma: «Huele…»
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar pan y que esté crujiente varios días
-
Las auroras boreales vuelven a España y las vas a ver mejor que en Noruega
-
Los bomberos alertan de la aparición de himenópteros en las paredes de los edificios
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy