La regla numérica que usan los bares para vender más raciones
El divulgador Santi García Cremades ha revelado la teoría matemática para las raciones en los bares.
El precio del menú del día sube el doble que la carta y empuja a los consumidores a comer de raciones
¿Te pueden cobrar por pedir hielo para el café en un bar?: esto es lo que dice la ley
¿Sin tapa gratis con la cerveza? Los bares comienzan a eliminarlas para paliar el aumento de costes
El nuevo sitio de moda en Madrid para una merienda castiza
Ha sido en el programa de TVE, ‘Mapi’ donde se ha revelado algo que puede que os resulte sorprendente pero que da respuesta por fin a porqué en los restaurantes y en los bares sirven las raciones de tapas en la forma en la que lo hacen. Un «truco» que parece que les funciona y que provoca que siempre acabemos pidiendo más. Descubramos a continuación, cuál es la regla numérica que usan los bares para vender más raciones.
La regla numérica que usan los bares para vender más raciones
¿Alguna vez has ido con un grupo de amigos o con familiares a un bar o restaurante, habéis pedido una tapa y os habéis dado cuenta que siempre sobra una unidad que hace imposible una repartición equitativa? No es algo casual o algo que pase de vez en cuando. Pasa siempre y la respuesta o el porqué lo tiene el matemático y divulgador científico Santi García Cremades.
Cremades explicó en el programa que TVE ha estrenado este verano ‘Mapi’, la estrategia de muchos bares y restaurantes (sobre todo cuando se corresponde a franquicias) los cuales aplican una regla numérica que involucra el uso de números primos a la hora de servir sus tapas y raciones.
Seguro que recordarás de cuando ibas al colegio, que los números primos son todos los números mayores que uno que sólo son divisibles por uno y por sí mismos.
Como explica Cremades, son números primos el 2, el 3, el 5, el 7 o el 11 y todos ellos son números que podemos encontrar perfectamente en una ración por ejemplo de croquetas de un bar o restaurante.
De este modo si por ejemplo somos seis a la mesa y pedimos una ración de croquetas, generalmente nos pondrán siete de modo que siempre sobrará una que algún afortunado se comerá o acabaremos dividiendo esa pobre croqueta en seis partes iguales. Y si somos cuatro personas ocurrirá que alguien no pueda repetir.
Por este motivo, lo más seguro es que acabemos haciendo lo que Cremades reveló y que es la razón para que se usen números primos a la hora de servir raciones en bares y restaurantes: que pidamos otra ración.
Los primos somos los clientes #MapiRTVE17 #Matematicascroquetas pic.twitter.com/wLfaQiPNb2
— Mapi (@MapiTVE) August 30, 2022
La regla a la inversa
Una regla que por otro lado puede ser a la inversa y en el caso de que tengamos un número primo de comensales, por ejemplo 3, 5, o 7 nos acabarán sirviendo una ración en la que encontremos 4,6 u 8 croquetas. De este modo se repite el mismo conflicto y en definitiva no dudaremos en llamar al camarero para que nos traiga otra ración.
¿Qué podemos hacer?
Lo que podemos hacer ante esta práctica es fácil o bien dividimos la porción que sobra para que todo el mundo pueda disfrutar de ella, o también solicitar al camarero que nos traiga una sola porción que haga que podamos igualar la ración para todos y que nos la cobre aparte o se puede dar el caso que de buena fe y por una sola croqueta, nos la acabe regalando.
Temas:
- bares
- Matemáticas
Lo último en Curiosidades
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025