Los refrescos no volverán a ser como antes: adiós a lo que todos conocíamos
Cambiar para siempre como son las botellas de refrescos
¿Cuál fue el primer refresco en España?
¿Qué fue de estos refrescos que fracasaron en España?
¿Has notado algo diferente en las botellas de plástico de bebidas como Coca-Cola o Fanta? Lo cierto es que seguro que sí que te has dado cuenta ya que se ha producido un cambio que ha hecho que los refrescos no van a volver a ser como antes y de hecho, ya podemos decirle adiós a lo que todos conocíamos
Los refrescos cambian y no volverán a ser como antes
Como te avanzamos, si has comprado recientemente una botella de refresco seguramente te habrás dado cuenta del gran cambio que ha llegado para estos y es que tanto las botellas de Coca-Cola como las de Fanta, ya no tienen la opción de que los tapones de rosca se puedan separar del envase, sino que se quedan unidos a este de forma permanente.
De hecho, no intentes quitar el tapón con fuerza, porque no podrás. ¿Pero por qué se ha decidido que los tapones queden enganchados siempre a las botellas? Este cambio forma parte de la estrategia de la industria para adaptarse a la normativa europea sobre plásticos de un solo uso, que va a entrar en vigor en 2024.
Coca-Cola Company fue una de las primeras compañías en poner a prueba este nuevo diseño en Europa en 2021, y empezó a implantarlo en Reino Unido al año siguiente. En octubre de 2022 anunció que también lo haría en España, empezando por Andalucía, Cataluña y Baleares con las marcas Coca-Cola, Fanta, Sprite y Nordic Mist. Hoy en día ya se pueden encontrar casi en todo el país.
El problema de la contaminación de plásticos
La contaminación por plásticos es uno de los mayores problemas ambientales que enfrentamos. La Unión Europea ha tomado medidas para reducir el impacto de este material, especialmente en los océanos, como prohibir las pajitas y los cubiertos desechables de plástico.
Muchas empresas están disminuyendo el uso de plásticos en sus envases o usando alternativas 100 % recicladas y reciclables, pero las botellas PET tienen el inconveniente de que los tapones se suelen perder y no se reciclan correctamente.
Con este diseño unido al envase el consumidor solo tiene que tirar la botella entera al contenedor adecuado, lo que facilita su reciclado posterior. Además, también es una ventaja para la seguridad de los eventos deportivos, ya que se suelen quitar los tapones a la entrada de los estadios de fútbol para evitar que se usen como proyectiles, por lo que a partir de ahora ya no hará falta que procedan de este modo.
Temas:
- refrescos
Lo último en Curiosidades
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»
-
Los españoles están metiendo los corchos de vino en aceite usado y ésta es la razón
-
El increíble palacio a 30 minutos de Madrid que usó Franco como finca de recreo: tiene las mejores vistas
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas
Últimas noticias
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte en Madrid se dispara y estos serán los precios
-
Muere el rapero iraní de origen turco Xatar a los 43 años en Alemania
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Así es Blanca Martínez, la protagonista de ‘Mariliendre’: su edad y de dónde es
-
Putin exhibe su relación con China y Corea del Norte en una demostración de fuerza en el Día de la Victoria