El refrán que ya decía don Quijote hace 400 años y que hoy sigue más vigente que nunca
Este refrán apareció en una versión falsa de 'El Quijote
El refrán quijotesco que originó muchas expresiones
Este refrán se atribuye por error a don Quijote
Sancho Panza es el responsable de haber dicho alguno de los refranes más populares de nuestro tiempo, pero en la segunda parte de la obra magna de Cervantes fue don Quijote quien repitió una de las expresiones que siguen vigentes en 2025.
Concretamente en la segunda parte de El Quijote, en el capítulo XXIII, podemos ver al famoso hidalgo repetir la expresión Las comparaciones son odiosas. Lo que pasa es que muchos no se dan cuenta ya que por aquel entonces se decía Toda comparación es odiosa.
Lo curioso es que, aunque hayan pasado 400 años desde aquella época, el significado sigue siendo el mismo: no conviene comparar a dos personas o dos cosas, ya que es una forma de menospreciarlas.
El refrán que todavía decimos y aparece en los mejores clásicos de la literatura española
Según recoge el Centro Virtual Cervantes (CVC), don Quijote es el encargado de repetir el refrán Las comparaciones son odiosas en la segunda parte durante el capítulo XXIII. Además, lo hace hablando de Dulcinea en relación a otra mujer.
Es la forma educada que tiene Cervantes a través de don Quijote de recordar que es mejor no comparar a diferentes personas, ya que cada una es única y medirles con la misma vara suele ser injusto y de mala educación.
De hecho, El Quijote no es la única gran obra donde aparece esta expresión. Como recuerda la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, también lo podemos leer en La Celestina o en Los trabajos de Persiles y Sigismunda:
Porque la verdad que comúnmente se dice de que toda comparación es
odiosa, en la de las bellezas viene a ser odiosísima.
Lo más llamativo es que esta expresión no ha caído en el olvido y está más de moda que nunca. En un mundo dominado por las redes sociales y la apariencia, es más importante que nunca aplicarnos el mensaje de este refrán.
La expresión que repetía don Quijote para no hacer comparaciones
Don Quijote utiliza la expresión para recordar una conversación que tuvo con don Montesinos a raíz de Dulcinea del Toboso y la señora doña Belerma. Por supuesto, el hidalgo quiso defender a la dama.
Para que no tengas que buscar el fragmento concreto, te hemos resumido sus palabras del capítulo XXIII de la segunda parte de El Quijote:
«Cepos quedos —dije yo entonces—, señor don Montesinos: cuente vuesa merced su historia como debe, que ya sabe que toda comparación es odiosa, y, así, no hay para qué comparar a nadie con nadie. La sin par Dulcinea del Toboso es quien es, y la señora doña Belerma es quien es y quien ha sido, y quédese aquí.» A lo que él me respondió: «Señor don Quijote, perdóneme vuesa merced, que yo confieso que anduve mal y no dije bien en decir que apenas igualara la señora Dulcinea a la señora Belerma, pues me bastaba a mí haber entendido por no sé qué barruntos que vuesa merced es su caballero, para que me mordiera la lengua antes de compararla sino con el mismo cielo». Con esta satisfación que me dio el gran Montesinos se quietó mi corazón del sobresalto que recebí en oír que a mi señora la comparaban con Belerma.
Lo último en Curiosidades
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo jamás
-
Meta AI de WhatsApp es peligrosa y debes desactivarla de manera urgente: así se quita el círculo azul
-
Parece inofensivo, pero este mamífero es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos y ya sabemos cuándo va a pasar
-
Ni papel transparente ni de aluminio: el truco para que el embutido y el queso no se sequen una vez abiertos
Últimas noticias
-
Sedgman (ACS) diseñará la ingeniería para plantas de litio de Lithium De France
-
Escalofriantes imágenes: la futbolista Savannah DeMelo se desploma en pleno partido
-
Prisión para dos allegados del socialista Guerrero por cobrar pólizas amañadas con fondos de los ERE
-
Perico Delgado a OKDIARIO tras el boicot a la Vuelta: «La culpa la tiene el Gobierno de España»
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez