5 curiosidades sobre las ratas topo desnudas
A pesar de su nombre, no tienen nada que ver con las dos especies
Las ratas topo desnudas son conocidas científicamente como Heterocephalusglaber. Esta es una especie de roedor que habita en túneles subterráneos en Kenia, Somalia y Etiopía.
Se caracteriza por la ausencia total de pelo y se trata de un animal muy interesante, en términos científicos, y muy curiosos para quienes conocen algunos detalles sobre ellas.
Curiosidades sobre las ratas topo desnudas
Sus dientes tienen la capacidad de moverse de manera independiente, lo que le facilita la ingesta de alimentos.
Las ratas topo desnudas poseen la misma jerarquía social que tienen las abejas o las hormigas. Tienen una organización que divide la colonia en distintas categorías, tal como hacen las hormigas y las abejas. Poseen una casta que está destinada exclusivamente a la reproducción, mientras que el resto de los miembros se dedica a la protección y a construir los túneles.
La rata topo desnuda es el único animal que existe sobre la Tierra que es insensible a determinados tipos de dolor pues su piel posee una deficiencia en la conocida sustancia P. Este tipo de criatura muestra una resistencia asombrosa a diferentes tipos de cáncer, incluso cuando le fue implantado de manera directa. La fortaleza que posee la rata topo desnuda es investigada en profundidad desde hace muchos años, en la búsqueda de combatir el cáncer en los humanos. Puede vivir hasta 18 minutos sin oxígeno.
De todas las especies que tienen su tamaño y ciertas costumbres similares, la rata topo desnuda es la más longeva. La mayoría de ellas alcanzan los treinta años.
Al contrario de lo que se pensaba, la rata topo desnuda no es ciega. Vive casi siempre en la oscuridad, por lo que el sentido de la vista no es demasiado importante para ella. Investigaciones científicas han demostrado que no se trata de un animal invidente.
Vamos con un pequeño bonus track sobre este particular animal tan extraño. La compañía biotecnológica CalicoLabs de Google ha descubierto que estos animales tampoco envejecen y sus posibilidades de morir no aumentan a medida que envejecen.
Se estudiaron 3300 ratas topo desnudas y se logró descubrir que el riesgo de mortalidad se mantuvo en 1 sobre 10.000 durante el resto de vida de las ratas.
En cualquier especie de mamífero, el riesgo de muerte aumenta constantemente a medida que pasa el tiempo. Pero esto no ocurre con las ratas topo desnudas, que son capaces de vivir más de treinta años y sin perder sus capacidades reproductivas.
Lo último en Curiosidades
-
Ni geranios ni cactus: estas son las 4 plantas de interior que sirven para purificar el aire, según la NASA
-
Adiós a los mosquitos: las 5 plantas que acaban con los insectos en segundos
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que casi nadie compra y es la mejor
-
Denuncian en Extremadura la muerte por disparos de una de las cinco aves más amenazadas del mundo
-
Pánico por la respuesta de ChatGPT cuando le preguntas cómo acabaría con la raza humana: está pasando
Últimas noticias
-
Dónde y cómo ver los programas completos de ‘First Dates’ gratis
-
Ibex 35 hoy, la bolsa en directo: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados
-
Matías Roure, el camarero más famoso de la televisión: todo sobre la vida del ‘barman’ de ‘First Dates’
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA