¿Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna de Janssen en España?
El Ministerio de Sanidad ha aprobado una nueva actualización de la Estrategia de Vacunación
Esta semana la Comisión de Salud Pública ha aprobado una nueva actualización de la Estrategia de Vacunación vigente en España. Uno de los principales cambios es que la vacuna de AstraZeneca podrá ser administrada a personas de hasta 65 años, de forma que se ha ampliado el rango de edad. Además, el Ministerio de Sanidad ha confirmado quiénes serán los primeros en recibir la vacuna de Janssen en España.
Según el documento, serán las personas mayores de 70 años las que recibirán la vacuna de Johnson & Johnson en nuestro país, del mismo modo que sucede con las de Pfizer/BioNTech y Moderna. El planteamiento inicial es que las vacunas se puedan utilizar de forma paralela para los mayores de 70 años, el grupo de población más vulnerable al Covid-19.
Características de la vacuna de Johnson & Johnson
La principal diferencia de esta vacuna es que se administra en una única dosis, lo que va a permitir aumentar de forma notable el ritmo de vacunación. Se compone de un adenovirus modificado para incluir la proteína S del virus del Covid-19, el SARS-CoV-2. Lo que consigue es que el sistema inmunológico sea capaz por sí mismo de producir anticuerpos contra la enfermedad.
Según los ensayos clínicos realizados por la farmacéutica Johnson & Johnson, la efectividad de la vacuna es del 66% para prevenir síntomas moderados y graves, y de hasta el 85% en relación a ingresos hospitalarios y fallecimientos.
¿Cuántas dosis de la vacuna de Janssen llegarán a España?
La Unión Europea aprobó a mediados de marzo la vacuna de Johnson & Johnson contra el Covid-19, y el 15 de abril llegarán las primeras 300.000 dosis a nuestro país. Luego, de cumplirse con los plazos de entrega previstos, llegarán 1,3 millones de dosis en mayo y 3,9 millones en junio.
Es la única vacuna de todas las que se han desarrollado hasta la fecha que sólo requiere de una única dosis. Según el acuerdo al que han llegado la Comisión Europea y la farmacéutica, a los países europeos llegarán 200 millones de dosis en 2021. De ellas, 20 millones le corresponden a España, un 10%.
Carolina Darias, la ministra de Sanidad, se muestra muy confiada de que será la vacuna de Johnson & Johnson la que le permitirá a España pisar el acelerador en la campaña de vacunación. Por su parte, Reyes Maroto, la ministra de Turismo, cree que para junio podrían reabrirse los viajes y reducir las medidas restrictivas que actualmente están en vigor: «La escalada en el ritmo de vacunación permitirá reabrir los viajes con seguridad».
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Curiosidades
-
Casi nadie lo sabe y es buenísimo: el motivo por el que hay que poner hierbabuena debajo de la almohada por la noche
-
Ni 10.000 ni 15.000: éste es el número de pasos real que tienes que hacer al día, según la ciencia
-
Ni con agua ni con la mano: el truco viral que siempre funciona para quitarse la arena de los pies en la playa
-
Un hombre intenta eliminar la sal de su dieta y acaba hospitalizado tras pedirle consejo a ChatGPT
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
Últimas noticias
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El Ibex 35 sube 0,25% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Incendios en España en tiempo real | Última hora de Galicia, Castilla y León, Extremadura y carreteras cortadas
-
El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz
-
¿Dónde ver la temporada 2025-2026 de fútbol? Plataformas y canales de la Liga, Champions League, Europa League…