Quién inventó el bikini
El bikini, la prenda más famosa del verano, tiene ya más de 70 años
Así hay que borrar las cookies de tu teléfono móvil Android para que no te vigilen: es infalible
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
El bikini tal como hoy lo conocemos fue presentado en 1946 en París, en un desfile en Molitor Pool, generando un escándalo bastante mayúsculo. Como ninguna modelo quería lucirlo, fue mostrado al público por Micheline Bernardini, una bailarina nudista de un casino.
Su inventor fue el ingeniero francés Louis Réard, quien se inspiró en el atolón Bikini ubicado en las islas Marshall para nombrar su invento, lugar donde recientemente se habían realizado las primeras pruebas con la bomba atómica.
Orígenes de y curiosidades sobre una prenda única, el bikini
Louis Réard era el gerente de la boutique Les Folies Bergères de París cuando inventó el atrevido bikini. Este era una prenda de dos piezas, en la que la parte superior eran dos triángulos conectados con cuerdas y la parte inferior dejaba al descubierto el ombligo.
La presentación fue un escándalo, pero poco a poco fue gustando el diseño, aunque la Iglesia Católica lo consideraba indecente.
Durante el Festival de Cine de Cannes de 1953, Brigitte Bardot fue fotografiada usando un bikini, lo cual ayudó a abrir el mercado de la prenda hacia los Estados Unidos. Las actrices más famosas, como Ava Gardner y Rita Hayworth, lo comenzaron a usar y se convirtió en una moda.
El bikini fue prohibido en varios países hasta que gradualmente fue aceptado y sus restricciones se eliminaron. Para muchos historiadores, el bikini es la prenda que se relaciona con emancipación de la mujer, aunque el desarrollo de esta moda puede deberse en gran parte a la situación económica de la post guerra.
Tras la Segunda Guerra Mundial, escaseaban los materiales textiles y se restringió el uso de fibras naturales para la producción de ropa, por lo cual se redujo la tela para fabricar trajes de baño. Y el bikini requería mucho menos tela y permitía ahorrar mucho material.
En España, la playa de Levante, en el municipio de Benidorm, provincia de Alicante, tuvo un papel esencial en el uso del bikini. Pedro Zaragoza, el alcalde, convenció al dictador Franco de la necesidad de legalizar el uso del bikini para atraer a los turistas.
En 1959, Francisco Franco eliminó la restricción y la ciudad se convirtió en un gran centro turístico de la época, donde las mujeres acudían para poder usar el nuevo traje de baño. Tras la muerte de Franco, en poco tiempo se comenzaron a utilizar modelos más osados, como el topless.
El bikini es actualmente una prenda común, pero en sus inicios era muy atrevido utilizarlo, pues estaba penalizado por la ley, y la mujer que eludiera la norma podía ser encarcelada por asolearse en la playa mostrando el ombligo.
Temas:
- Moda
Lo último en Curiosidades
-
El truco de la esponja para que la lavadora quede como si fuera nueva
-
Esto es lo que todos tenemos en nuestra habitación y debemos sacar de inmediato según los expertos
-
El balneario paradisíaco escondido en España y que es totalmente gratuito
-
La NASA avisa a España y confirma que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva moda que llega a España para quedarse
Últimas noticias
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025
-
Quién es Manu Ríos: edad, su pareja, de dónde es y su trayectoria profesional