Quién fue Valentina Tereshkova
Conoce a la primera mujer que fue al espacio
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Valentina Tereshkova es una cosmonauta, ingeniera y política rusa ya retirada. Fue la primera astronauta y la primera civil que voló al espacio, aunque antes de su reclutamiento fue una obrera textil y paracaidista aficionada.
Tenía 26 años cuando viajó al espacio con el Vostok 6 el 16 de junio de 1963. Orbitó la Tierra 48 veces y estuvo casi tres días en el espacio, más tiempo de vuelo que todos los astronautas estadounidenses juntos en ese momento.
Breve biografía de Valentina Tereshkova
Valentina Tereshkova nació el 6 de marzo de 1937 en Masluennikovo, un pueblo pequeño a 200 km de Moscú. Era hija de u matrimonio humilde que vivía en una granja, pero fallece su padre y Valentina comienza tempranamente a trabajar, primero en una fábrica textil y luego en una fábrica de neumáticos. Al mismo tiempo, estudia Ingeniería Técnica Industrial.
Tereshkova fue seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes para pilotar el Vostok 6 en junio de 1963 e incorporada de forma honoraria en la Fuerza Área Soviética, convirtiéndose en la primera civil en volar al espacio.
En ese momento, Serguéi Koroliov, el ingeniero responsable del inicio del programa espacial soviético, buscaba una mujer para formar una tripulación mixta para un viaje espacial, pues era importante para los científicos estudiar la reacción del organismo femenino ante la ingravidez, las sobrecargas y el estado de soledad durante el vuelo.
Tereshkova se embarcó en junio de 1963, estuvo casi tres días en el espacio, mantuvo un registro de vuelo y tomó fotografías del horizonte, las que más adelante serían de gran utilidad para identificar las capas de aerosol de la atmósfera.
Después de su misión espacial, se graduó como ingeniera espacial y recibió un doctorado en ingeniería. En 1961 había sido secretaria del Komsomol (Unión de Jóvenes Comunistas), pero tras su viaje espacial fue miembro del Soviet Supremo, del Presidium del Soviet Supremo y del Comité Central del Partido Comunista.
Se casó en 1963 con Andrián Nikoláyev y tuvo una hija, Yelena Andriánovna Nikoláyeva-Tereshkova, que se graduó como médico. Tereshkova y Nikolayev se divorciaron en 1982 y Nikoláyev murió en 2004. Valentina se volvió a casar con Yuli Shapóshnikov, quien murió en 1999.
Valentina Tereshkova sorprendió a todos en 2013. Con 76 años, expresó su deseo de viajar a Marte, aunque el viaje fuera solamente de ida. En el año 2014, fue portadora de la bandera olímpica en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Un cráter lunar lleva el nombre de esta mujer considerada una heroína en Rusia. El cráter Tereshkova se ubica en la cara oculta de la Luna.
Temas:
- Astronautas
- Personajes
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Un paseo por Palma ablanda a Puente: sí a nuevos convenios de carreteras y ferroviario con Baleares
-
El chantaje permanente de los nacionalistas
-
El dueño del Medusa Beach, de nuevo ante el juez tras el derrumbe mortal