Quién fue Valentina Tereshkova
Conoce a la primera mujer que fue al espacio
Valentina Tereshkova es una cosmonauta, ingeniera y política rusa ya retirada. Fue la primera astronauta y la primera civil que voló al espacio, aunque antes de su reclutamiento fue una obrera textil y paracaidista aficionada.
Tenía 26 años cuando viajó al espacio con el Vostok 6 el 16 de junio de 1963. Orbitó la Tierra 48 veces y estuvo casi tres días en el espacio, más tiempo de vuelo que todos los astronautas estadounidenses juntos en ese momento.
Breve biografía de Valentina Tereshkova
Valentina Tereshkova nació el 6 de marzo de 1937 en Masluennikovo, un pueblo pequeño a 200 km de Moscú. Era hija de u matrimonio humilde que vivía en una granja, pero fallece su padre y Valentina comienza tempranamente a trabajar, primero en una fábrica textil y luego en una fábrica de neumáticos. Al mismo tiempo, estudia Ingeniería Técnica Industrial.
Tereshkova fue seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes para pilotar el Vostok 6 en junio de 1963 e incorporada de forma honoraria en la Fuerza Área Soviética, convirtiéndose en la primera civil en volar al espacio.
En ese momento, Serguéi Koroliov, el ingeniero responsable del inicio del programa espacial soviético, buscaba una mujer para formar una tripulación mixta para un viaje espacial, pues era importante para los científicos estudiar la reacción del organismo femenino ante la ingravidez, las sobrecargas y el estado de soledad durante el vuelo.
Tereshkova se embarcó en junio de 1963, estuvo casi tres días en el espacio, mantuvo un registro de vuelo y tomó fotografías del horizonte, las que más adelante serían de gran utilidad para identificar las capas de aerosol de la atmósfera.
Después de su misión espacial, se graduó como ingeniera espacial y recibió un doctorado en ingeniería. En 1961 había sido secretaria del Komsomol (Unión de Jóvenes Comunistas), pero tras su viaje espacial fue miembro del Soviet Supremo, del Presidium del Soviet Supremo y del Comité Central del Partido Comunista.
Se casó en 1963 con Andrián Nikoláyev y tuvo una hija, Yelena Andriánovna Nikoláyeva-Tereshkova, que se graduó como médico. Tereshkova y Nikolayev se divorciaron en 1982 y Nikoláyev murió en 2004. Valentina se volvió a casar con Yuli Shapóshnikov, quien murió en 1999.
Valentina Tereshkova sorprendió a todos en 2013. Con 76 años, expresó su deseo de viajar a Marte, aunque el viaje fuera solamente de ida. En el año 2014, fue portadora de la bandera olímpica en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Un cráter lunar lleva el nombre de esta mujer considerada una heroína en Rusia. El cráter Tereshkova se ubica en la cara oculta de la Luna.
Temas:
- Astronautas
- Personajes
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
La Policía se rearma con un software que permite recuperar mensajes borrados como los de García Ortiz
-
Sánchez negó tras la DANA 25 millones para viviendas industrializadas como las que ahora anuncia
-
La diputada etarra Aizpurua se enfrenta a la Seguridad Social por sus cobros de la TV pública vasca
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
María García (Observatorio de Libertad Religiosa): «Con Sánchez sale gratis mofarse de los católicos»