Isabel I de Inglaterra: ¿Por qué le llamaban la reina virgen?
¿Qué pasó en Annual?: 100 años de uno de los mayores desastres del ejército español
5 cosas que deberías saber sobre Frida Kahlo, uno de los iconos del siglo XX
¿Quién es el ‘Hombre dragón’, el hermano del Homo sapiens descubierto en China?
Isabel I de Inglaterra, también conocida como la Reina Virgen, fue reina de Inglaterra e Irlanda entre los años 1558 y 1603. Hija de Enrique VIII y Ana Bolena, durante su reinado fue mucho más moderda que su padre. A medida que iba cumpliendo años, Isabel I se hizo conocida por su virgnidad y murió sin descendencia.
Nació el 7 de setiembre de 1533 en la ciudad de Richmond como princesa. Sin embargo, su madre, Ana Bolena, fue ejecutada cuando ella apenas tenía tres años de edad, tras lo cual fue declarada hija ilegítima. Sin embargo, cuando sus hermanos María I y Eduardo VI murieron, asumió el trono y fue reina de Iglaterra e Irlanda hasta elu muerte.
Una de las medidas más relevantes que tomó durante su reinado por la de establecer una iglesia protestante independiente a la de Roma. También hubo un gran esplendor cultural en la época, con autores de la talla de William Shaespeare y Francis Drake, entre otros.
Durante su reinado el Parlamento le instó en varias ocasiones a que contrajera matrimonio, pero Isabel I se negó. Nunca llegó a casarse, aunque se desconoce la verdadera razón.
Falleció el 24 de marzo del año 1603 en el palacio de Richmond y fue enterrada en la abadía de Westminster, muy cerca de su hermana María I.
Tras su fallecimiento, Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, hijo de María I de Escocia y Enrique Estuardo, pasó a ser rey. A lo largo de su vida Jacobo tuvo relaciones muy estrechas con los hombres de su corte, hasta el punto de que muchos historiadores han concluido que era bisexual u homosexual, aunque no está 100% claro.
¿Por qué era la reina virgen?
Aunque se le conoce como la reina virgen, los historiadores creen que tenía una vida sexual muy intensa. Según registros históricos, sufría agenesia vaginal, un trastorno muy frecuente que se caracteriza porque la vagina y el útero no se desarrollan. Una afección congénita y que impide mantener relaciones sexuales con penetración.
Acerca de las causas de la agenesia vaginal, no están del todo clara. Los expertos creen que en las primeras 20 semanas de gestación, los conductos mullerianos no se forman de manera adecuada.
Temas:
- Reyes
Lo último en Curiosidades
-
Ni limón ni vinagre: el truco más sencillo de los profesionales para eliminar la cal de los grifos al momento
-
La especia de tu casa que acaba con las cucarachas: comprobado que funciona y es cuestión de minutos
-
Ni en el cartón ni en la puerta de la nevera: la única forma correcta de conservar los huevos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Adiós al plato de ducha de siempre: el tipo de baño más cómodo y estiloso que se lleva ahora
Últimas noticias
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Ni La Moraleja ni La Finca: la exclusiva urbanización de Madrid donde Kiko Hernández tiene un chalet de 700 metros
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro