¿Sabes quién descubrió el Océano Pacífico?
Su nombre es Vasco Núñez de Balboa y nació en 1475 en la actual provincia de Badajoz
En septiembre de 1513, un grupo de 190 hombres partieron de la provincia de Darién, al este de Panamá, en dirección a la región caribeña de Careta. Allí, se unieron a la expedición mil nativos más, gracias a la alianza española con el cacique de la zona. Juntos se introdujeron en la selva, con el objetivo de encontrar el llamado Birú, un lugar plagado de oro y riquezas. A la cabeza de la marcha siempre se mantuvo el mismo explorador, Vasco Núñez de Balboa, principal responsable del descubrimiento del Océano Pacífico. Un hecho histórico que tuvo lugar de manera oficial el 25 de ese mismo mes y que cambió por completo la forma de concebir nuestro planeta.
Vasco Núñez de Balboa y su viaje al Nuevo Mundo
Con el hallazgo, Núñez de Balboa catapultó su carrera como conquistador, y se convirtió en el primer europeo en fundar una ciudad permanente en tierras continentales americanas. El gobernante nació en Jerez de los Caballeros, actual provincia de Badajoz, hacía el año 1475. Su andadura como explorador comenzó en plena juventud, cuando decidió enrolarse en la expedición de Rodrigo de Bastidas al mar Caribe.
Tras años de viajes, disputas y sumas de autoridad, Núñez de Balboa se embarcó en una nueva aventura, que de manera inesperada resultaría ser un hito en su intrépida trayectoria. Ese 25 de septiembre, después de alcanzar la cima de las cordilleras del río Chucunaque, Balboa se convirtió en la primera persona del mundo en observar la inmensidad del Oceáno Pacífico, conocido entonces como Mar del Sur.
El sueño de Cristóbal Colón
Tras divisar desde lejos el descubrimiento, Balboa inició una nueva travesía hasta llegar a la costa, donde días después tomó posesión del nuevo mar en nombre de los Reyes de Castilla. Según cuentan los escritos de la época, este levantó sus manos, que portaban su propia espada y un estandarte con la imagen de la Virgen María, y entró en el Mar del Sur, bautizando el lugar como golfo de San Miguel. Pues la llegada acaeció el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel.
De esta forma, Vasco Núñez de Balboa encontró el paso hacia Asia que Cristóbal Colón siempre deseó registrar. Un importante acontecimiento que es considerado por muchos como el segundo hecho más significativo en la conquista española de América, solo por detrás del descubrimiento de América en el año 1492.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
El dispositivo que está repleto de bacterias y todo el mundo tiene en casa: quizá lo estés tocando ahora mismo
-
Nadie lo entiende, pero este país de Europa prohíbe izar la bandera de España
-
5 plantas que jamás deberías tener en tu casa si tienes perro: son muy peligrosas
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11