¿Sabes quién descubrió el Océano Pacífico?
Su nombre es Vasco Núñez de Balboa y nació en 1475 en la actual provincia de Badajoz
En septiembre de 1513, un grupo de 190 hombres partieron de la provincia de Darién, al este de Panamá, en dirección a la región caribeña de Careta. Allí, se unieron a la expedición mil nativos más, gracias a la alianza española con el cacique de la zona. Juntos se introdujeron en la selva, con el objetivo de encontrar el llamado Birú, un lugar plagado de oro y riquezas. A la cabeza de la marcha siempre se mantuvo el mismo explorador, Vasco Núñez de Balboa, principal responsable del descubrimiento del Océano Pacífico. Un hecho histórico que tuvo lugar de manera oficial el 25 de ese mismo mes y que cambió por completo la forma de concebir nuestro planeta.
Vasco Núñez de Balboa y su viaje al Nuevo Mundo
Con el hallazgo, Núñez de Balboa catapultó su carrera como conquistador, y se convirtió en el primer europeo en fundar una ciudad permanente en tierras continentales americanas. El gobernante nació en Jerez de los Caballeros, actual provincia de Badajoz, hacía el año 1475. Su andadura como explorador comenzó en plena juventud, cuando decidió enrolarse en la expedición de Rodrigo de Bastidas al mar Caribe.
Tras años de viajes, disputas y sumas de autoridad, Núñez de Balboa se embarcó en una nueva aventura, que de manera inesperada resultaría ser un hito en su intrépida trayectoria. Ese 25 de septiembre, después de alcanzar la cima de las cordilleras del río Chucunaque, Balboa se convirtió en la primera persona del mundo en observar la inmensidad del Oceáno Pacífico, conocido entonces como Mar del Sur.
El sueño de Cristóbal Colón
Tras divisar desde lejos el descubrimiento, Balboa inició una nueva travesía hasta llegar a la costa, donde días después tomó posesión del nuevo mar en nombre de los Reyes de Castilla. Según cuentan los escritos de la época, este levantó sus manos, que portaban su propia espada y un estandarte con la imagen de la Virgen María, y entró en el Mar del Sur, bautizando el lugar como golfo de San Miguel. Pues la llegada acaeció el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel.
De esta forma, Vasco Núñez de Balboa encontró el paso hacia Asia que Cristóbal Colón siempre deseó registrar. Un importante acontecimiento que es considerado por muchos como el segundo hecho más significativo en la conquista española de América, solo por detrás del descubrimiento de América en el año 1492.
Temas:
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
6 detalles de tu casa que tienes que cambiar para que parezca lujosa, según una diseñadora de interior
-
Ni pan rallado ni huevo: el truco de Karlos Arguiñano para que las croquetas no se deshagan al freírlas
-
Va a comer al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
Ni con papel de cocina ni con un trapo: el sencillo truco para conservar bien el jamón, según los expertos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo | Última hora de los fuegos y carreteras cortadas en tiempo real en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
6 detalles de tu casa que tienes que cambiar para que parezca lujosa, según una diseñadora de interior
-
Critican a un experto ganadero por apoyar la caza del lobo, y su respuesta ya es viral en TikTok
-
Vinotecas en Madrid: Te dejo cuatro que podrían interesarte
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 23 de agosto de 2025