¿A qué velocidad viaja un estornudo?
Todos estornudamos a diario. Pero, ¿alguna vez te has planteado a qué velocidad viaja un estornudo? ¡Te lo contamos todo a continuación!
Esta es la velocidad a la que viaja un estornudo
En primer lugar vamos a responder a una de las cuestiones más extendidas sobre el cuerpo humano: el aire del estornudo puede viajar a una velocidad media de entre 110 y 160 kilómetros por hora. Si, ¡160 kilómetros por hora!
Todo comienza con la irritación de las mucosas nasales. Y es que, el estornudo es un simple mecanismo de defensa que tiene el aparato respiratorio para defenderse de los agentes externos. La irritación estimula la sensibilidad de la nariz, provocando la inhalación de unos 2,5 litros de aire que pasan a los pulmones. En ese momento los músculos del abdomen subren el diafragma con el objetivo de incrementar la presión en los pulmones.
Pero, ¿por qué es imposible mantener los ojos abiertos mientras estornudamos? No tiene ningún objetivo concreto. Se debe a que los nervios que controlan los ojos y los que controlan la nariz están relacionados. Por lo tanto, el estímulo en uno de ellos provoca una respuesta en el otro. Así de fácil.
A la hora de estornudar también es muy complicado hacerlo sin mover la cabeza. Esto solo es posible cuando el estornudo es muy suave, y la velocidad a la que viaja es inferior a los 110 kilómetros por hora. El mover la cabeza hacia delante también tiene un por qué: así es más sencillo expulsar las sustancias irritantes del aparato respiratorio.
Taparse tanto la boca como la nariz a la hora de estornudar es muy importante. Y es que las gotas de saliva y los gérmenes que hay en ella pueden caer hasta a 5 metros de distancia.
¿Qué te parece a qué velocidad viaja un estornudo?
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
Ayuso no hará la lista de médicos objetores al aborto que le exige Sánchez: «No vamos a señalar a nadie»
-
Ni pan rallado ni harina: el truco sencillo de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Hasta los líderes árabes se hartan de Hamás
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic