¿Por qué es tradición comer frutos secos en Navidad?
Existen dos teorías sobre el porqué comer frutos secos es algo tradicional en Navidad.
8 tradiciones de Navidad en el mundo que te sorprenderán
Tradiciones navideñas curiosas y peculiares del mundo
Historias sobre el origen de las tradiciones de Navidad
Pavo relleno de piña y frutos secos
La Navidad está ya a punto de de celebrarse y entre los muchos alimentos que comemos durante las fiestas, los frutos secos son protagonistas junto a los turrones y mazapanes, pero ¿sabes porqué en estas fechas se comen tanto dátiles y frutos secos? Parece que la costumbre fue implantada hace siglos y que se mantiene en muchos países del mundo, especialmente en Europa. Descubramos a continuación, por qué es tradición comer frutos secos en Navidad.
Por qué comemos frutos secos en Navidad
Con la llegada de la Navidad es tradicional celebrar un festín de frutos secos que nunca debe faltar en las mesas españolas. De hecho, desde la infancia, la mayoría de las personas se reúnen para comidas y cenas y este producto siempre está presente. ¿Por qué? Mucha gente pregunta y pocos saben la respuesta. El origen hay que buscarlo en el pasado y en la tradición , es una creencia milenaria que hoy queremos contarte y revelarte cada detalle, para que llegues preparado a las fiestas.
Comer frutos secos en Navidad es tradicional, pero ¿por qué? Hay dos teorías al respecto. La primera hace referencia a que hace mucho tiempo cuando los egipcios difundieron la moda de comer este producto, luego los romanos retomaron la tradición. En su momento se comían en la última parte del banquete junto con el postre.
Además, era costumbre rociar el suelo de la casa del futuro novio con nueces antes de la boda, para dar frutos secos el día de la boda. Después de tantos años, la tradición llegó a Italia y a España y a otros países y desde entonces cobraron protagonismo en la Navidad, dado que se pensaba que era algo más económico que otros postres, aunque en España parece que se imponen más los turrones, aunque nunca falta una bandeja de dátiles y algunos frutos secos.
La segunda teoría, en cambio, se refiere a que la fruta se secaba para poder comerla y conservarla incluso en los meses de invierno posteriores a la Navidad.
Los frutos secos, por tanto, no deben faltar porque ya es una tradición heredada desde hace tiempo como porque es una forma de convivencia durante las fiestas. De hecho, durante la tarde entre la comida y la cena, mucha gente se reúne para intercambiar regalos, jugar a las cartas o al bingo o simplemente charlar. ¿Y qué mejor que «picar» unos frutos secos?
La otra cara de la moneda
Hay otro aspecto a considerar que concierne a la parte sana . De hecho, comer frutos secos en Navidad se convierte también en una forma de mantener un enfoque con respecto a la dieta. Todo el mundo sabe que las nueces y las almendras tienen muchas propiedades beneficiosas y los frutos secos ayudarán a conseguir una sensación de saciedad. Por lo tanto, comerlos durante las vacaciones podría ser una ayuda para no excederse con otros platos.
Y eso no es todo, los frutos secos también juegan un papel importante en la decoración. De hecho, muchos usan la cáscaras para crear hermosas guirnaldas u otras decoraciones, tarjetas de sitio y mucho más.
Por último, algunos tipos de frutos secos se utilizan como ingredientes de postres típicos navideños como el turrón. En definitiva, nunca dejes que las mesas se queden sin ellos. La tradición y la historia hacen que las vacaciones sean aún más especiales.
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
Estos son los heroicos defensores de los derechos humanos, según Sánchez
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que «no adelantes la edad de jubilación»
-
Jorge Rey le da la razón a la AEMET y avisa: estas zonas de España tienen que prepararse para lo que llega
-
Uso este acondicionador de Mercadona y mi pelo seco luce espectacular
-
Soy adiestrador canino y ésta es la mejor forma de saludar a un perro: «te tiene que oler primero»