¿Por qué todo el mundo está echando vinagre en las puertas? Así es el último trucazo casero que funciona
Hay un truco infalible para que esta fruta dure mucho más tiempo en la nevera y es este
Hay un truco infalible para descongelar la carne en 5 minutos y es este
No volverás a tener palomas en tu ventana: el truco que las alejará para siempre
Las puertas son uno de los elementos que más utilizamos en el hogar pero, sin embargo, cometemos el error de no prestarles la suficiente atención cuando se trata de limpiarlas y desinfectarlas. En el supermercado podemos encontrar multitud de productos para realizar es tarea, pero también hay remedios caseros que cumplen la misma función y son muchísimo más baratos. En las últimas semanas, se ha hecho viral un truco muy efectivo para limpiar las puertas con vinagre, y a continuación te contamos cómo llevarlo a la práctica.
¿Cómo limpiar las puertas con vinagre?
En primer lugar, debes retirar el polvo y la suciedad de las puertas de madera. Aunque te parezca que están limpias, no te saltes ese paso. Puedes hacerlo de forma rápida y sencilla con un trapo humedecido en agua. Recuerda que la madera y el agua no se llevan bien, así que el trapo solo debe estar un poco húmedo, sin que gotee.
A continuación, prepara una mezcla con 750 mililitros de agua y 250 mililitros de vinagre de limpieza. Remueve bien para que ambos ingredientes se integren como es debido y la mezcla deje las puertas impecables. Una vez la tengas lista, introdúcela en una botella con spray.
Pulveriza la mezcla sobre la puerta y utiliza un paño previamente humedecido en agua para extenderla. Una vez hayas limpiado bien toda la puerta, utiliza otro paño para secarla para que no quede sobre la madera ni resto de humedad.
Como puedes comprobar, el proceso no puede ser más fácil. Siguiendo estos pasos, conseguirás que las puertas queden como nuevas gracias al vinagre. Puedes repetirlo una o dos veces al mes.
Usos del vinagre en la limpieza del hogar
El vinagre es uno de los productos estrella en la limpieza de diferentes superficies del hogar ya que tiene propiedades antibacterianas. Es capaz de eliminar los hongos, bacterias, moho y otro tipo de microorganismos que no solo pueden provocar malos olores y suciedad, sino también problemas de salud.
Resulta muy útil para neutralizar el mal olor de la ropa. En este caso, simplemente tienes que añadir un cuarto de taza de vinagre en el cajetín del suavizante al poner la lavadora, ¡y el mal olor desaparecerá como por arte de magia!
También funciona para eliminar la cal de la mampara de ducha, quitar el moho de las juntas del baño y desinfectar el fregadero de la cocina. Otro de los usos que le puedes dar es para limpiar los cristales, espejos y ventanas.
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Reny Picot: la empresa que surgió en un salón de baile y ahora lleva el sabor de Asturias a todo el mundo
-
Tapapiés 2025 vuelve a Madrid con más de cien tapas y treinta conciertos