¿Por qué los taxis de Nueva York son amarillos?
Nueva York: 10 curiosidades que debes conocer
Nueva York gratis: cosas que puedes hacer en esta ciudad por menos de un dólar
Los barrios de moda de Nueva York que debes visitar alguna vez en la vida
Nueva York es una de las ciudades más importantes a nivel global desde finales del siglo XIX. Una ciudad multicultural, en la que se hablan más de 700 idiomas y dialectos, y en la que el 30% de la población es extranjera. Cuenta con edificios de gran interés, como el Empire State Building, la Catedral de San Patricio o el Oculus. Pero, si por algo es bien conocida Nueva York en el mundo entero es por sus taxis amarillos. ¿Por qué son de este color?
Aunque los taxis amarillos son los más famosos, los taxis de Nueva York también pueden ser verdes. Se diferencian por las zonas en las que pueden operar. Los taxis amarillos pueden transportar pasajeros por todos los rincones de los cinco distritos de la ciudad: Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island.
Mientras, los taxis verdes únicamente tienen permitido recoger pasajeros en: Staten Island, Upper Manhattan, Bronx, Brooklyn y Queens (excepto en los aeropuertos La Guardia y John F.Kennedy). Las tarifas en los taxis amarillos y verdes son las mismas. Actualmente, hay aproximadamente 150.000 taxis en Nueva York.
Origen
Electric Carriage and Wagon Company fue la primera empresa de taxis en Nueva York, que empezó a operar a finales del siglo XIX con 12 carruajes. Para comienzos del siglo XX, se transformó en la Electric Vehicle Company tenía alrededor de 1.000 taxis eléctricos en las calles de la ciudad.
La Electric Vehicle Company colapsó en 1907, y los carruajes volvieron a ser el medio de transporte más utilizado en Nueva York. A principios de ese año, Harry N. Allen, indignado porque le cobraran unas tarifas abusivas, decidió crear un servicio de taxis y establecer una estructura tarifaria por millas.
Para poner en marcha el servicio, importó de Francia 65 vehículos a gasolina, y fundó la New York Taxicab Company. En un principio, los taxis se pintaron de rojo y verde. Sin embargo, Allen decidió repintarlos en amarillo por una razón muy sencilla: se veían mejor en la distancia. Para 1908, la compañía tenía nada más y nada menos que 700 taxis por las calles de la ciudad.
Color de los taxis
La Comisión de Taxis y Limosinas de la Ciudad de Nueva York establece unos requerimientos muy estrictos para el color de los taxis de Nueva York desde 1960. El exterior de los vehículos tiene que estar pintado de «amarillo taxi», y los taxistas deben enviar muestras del color y el tono de la pintura a la comisión para su aprobación.
Temas:
- Nueva York
Lo último en Curiosidades
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
-
Adiós a pagar por desayunar en los hoteles: el truco para que te lo regalen que casi nadie conoce
-
Ni el de molde ni los brioches: este es el mejor pan para torrijas de Semana Santa, según la OCU
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales