¿Por qué es tan peligrosa la variante india del Covid-19?
Se han detectado casos en 19 países
Los datos de contagios y fallecidos en La India son dramáticos desde hace semanas, y la responsable de la peor ola que se ha visto en todo el mundo es la variante india. Hasta la fecha, según las autoridades, se han contabilizado 18,3 millones de casos y más de 200.000 muertes en el país.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, ya ha llegado a 19 países, y en España se está investigando un posible caso en la Comunidad Valenciana. Desde este sábado el Ministerio de Sanidad ha impuesto una cuarentena obligatoria de 10 días para todos los viajeros procedentes de La India.
La variante india, que ha sido bautizada como B.1.617, fue identificada por primera vez en otoño de 2020, al mismo tiempo que la cepa británica. Esta última es predominante en un gran número de países de Europa y también en La India, y los investigadores han hallado que es un 90% más contagiosa y un 58% más letal que la original.
Pero, ¿por qué es tan peligrosa la variante que actualmente está azotando La India? Su genoma está compuesto por una secuencia de 30.000 letras, y en el interior tiene dos mutaciones identificadas. Basta con un mínimo cambio en alguna de esas 30.000 letras para que el SARS-CoV-2, el virus del coronavirus, invada más rápidamente los órganos.
En relación a las características la variante B.1.617, los expertos han identificado en ella las mutaciones E484Q y E484K. Sin embargo, no son mutaciones 100% novedosas porque ya se han identificado previamente en otras cepas como la británica, la brasileña y la sudafricana.
Lo más destacado de todo es que a la variante india se le conoce con el nombre de «doble mutante», aunque en realidad se cree que puede tener hasta 11 mutaciones diferentes. Las mutaciones 484Q y E484K son muy difíciles de controlar.
Los investigadores explican que todavía faltan muchos datos para saber con exactitud si las vacunas son efectivas contra la variante india. Por ahora creen que las vacunas que hay disponibles sí pueden ayudar a prevenir los síntomas más graves del Covid-19. Aún así, es inevitable que algunas cepas logren esquivar la inmunidad de las vacunas por las mutaciones genéticas. Por este motivo, las farmacéuticas tendrán que modificar el diseño de los fármacos a medio plazo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
Últimas noticias
-
BBVA insiste en que pagará lo mismo si hay una segunda OPA pero la realidad es que podría subir
-
El Gobierno tira balones fuera y culpa al cambio climático de la gripe aviar que afecta a los ganaderos
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou