¿Qué es la ‘spooky season’ que empieza el 1 de octubre?
Arranca el 1 de octubre la temporada en la que Halloween es protagonista
Estas son las mejores frutas que debes comer en otoño
Halloween: ¿Por qué se celebra el 31 de octubre y cuál es su origen y significado?
El otoño es una estación que trae consigo muchos cambios: las hojas caen de los árboles, los días se acortan, el frío se hace más intenso y las calabazas invaden las tiendas y las casas. Pero también es una época que despierta el interés por lo misterioso, lo sobrenatural y lo terrorífico. Es lo que se conoce como la ‘spooky season’, una expresión inglesa que significa “temporada escalofriante” y que se refiere al periodo que va desde el 1 de octubre hasta el 31 de octubre, la noche de Halloween.
La ‘spooky season’ comienza el 1 de octubre
Este domingo, 1 de octubre de 2023, comienza la conocida como ‘spooky season’. Se conoce como tal al periodo previo a la famosa noche de Halloween. Durante todo este mes, es cuando comenzamos a notar realmente el otoño. Bajan las temperaturas, llueve más a menudo y además compramos la tradicional calabaza, y no dudamos en pasar las noches viendo películas de terror, por no hablar de toda la decoración dedicada a Halloween en tiendas y parques de atracciones.
Origen de la ‘spooky season’
La ‘spooky season’ es una celebración que tiene su origen en la cultura celta, que hace más de 6.000 años festejaba el fin de las cosechas y el inicio del invierno con el festival del “samhain”. Los celtas creían que en esa noche los espíritus de los muertos podían regresar al mundo de los vivos, por lo que encendían hogueras y se disfrazaban para ahuyentarlos. Con la llegada del cristianismo, esta tradición se mezcló con la víspera de Todos los Santos, que en inglés antiguo se llamaba “All Hallows Eve” y que con el tiempo se transformó en “Halloween”.
La ‘spooky season’ se popularizó en Estados Unidos a mediados del siglo XIX, cuando millones de irlandeses emigraron al país norteamericano huyendo de la hambruna y llevaron consigo sus costumbres y leyendas. Una de ellas era la de “Jack O’Lantern”, un hombre tacaño y malvado que engañó al diablo varias veces y que al morir no pudo entrar ni en el cielo ni en el infierno, sino que vagó por la oscuridad con una linterna hecha con un nabo vacío. Los estadounidenses adaptaron esta historia y empezaron a tallar calabazas con rostros terroríficos para iluminar sus casas.
La ‘spooky season’ se ha convertido en una fiesta muy popular en todo el mundo, especialmente entre los jóvenes, que durante todo el mes de octubre disfrutan disfrazándose, decorando sus hogares, pidiendo dulces o viendo películas de miedo. Las redes sociales también se llenan de imágenes, memes, gifs e incluso hilos de Twitter relacionados con esta temática. Algunas de las películas más recomendadas para ver en esta época son «Hereditary», «Lo que hacemos en las sombras», «Déjame salir», «Midsommar», «Pesadilla antes de Navidad, «El retorno de las brujas», «La familia Addams», «Los otros», «El resplandor» o «El silencio de los corderos».
La fobia a la ‘spooky season’
La ‘spooky season’ es una forma de celebrar la llegada del otoño y de divertirse con el miedo. Pero también hay personas que tienen fobia a Halloween y que no soportan los sustos, los disfraces o la decoración. Se llama Samhainophobia y es un trastorno muy raro que puede causar ansiedad, pánico o incluso ataques cardíacos. Para estas personas, la ‘spooky season’ es una auténtica pesadilla.
Temas:
- Halloween
Lo último en Curiosidades
-
Alerta de los nutricionistas: éste es el límite de carne que deberías comer y lo estás superando
-
El truco casero de tu abuela para curar las picaduras de chinches: la plaga que se expande en Barajas
-
Ni damas ni ajedrez: el juego más popular de la Edad Media todavía existe y casi no ha sufrido cambios
-
No lo reutilices más: éste es el límite de veces que puedes usar el aceite de girasol sin riesgos
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga