Qué son los peces payaso
El pez payaso, que también recibe el nombre de pez de agua salada, es bien conocido en todo el mundo por la intensidad de sus colores.
"Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa": esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: "Chapuza..."
El pez payaso, que también recibe el nombre de pez de agua salada, es bien conocido en todo el mundo por la intensidad de sus colores. Es originario del Océano Pacífico e Índico. Es muy fácil de reconocer porque en su cuerpo se combina el color naranja con diversas franjas verticales de color blanco con reborde negro.
La longitud de esta especie oscila entre los 8 y los 16 centímetros, aunque generalmente las hembras tienen un tamaño mayor que de los machos. Su hábitat son arrecifes poco profundos de aguas cálidas. Para protegerse de sus depredadores, como anguilas y tiburones, hacen uso de las anémonas.
- Esperanza de vida: por lo general, los peces payaso tienen una esperanza de vida de 15 años. No obstante, si se encuentran en cautividad, en raras ocasiones superan los 10 años.
- Tipos: aunque la gran mayoría de las personas consideran que solo existe un tipo de pez payaso, lo cierto es que existen una gran diversidad de peces payaso, cada uno con sus propias características. El más común de todos es el conocido como Amphiprion Ocellaris.
Cuidados del pez payaso
El pez payaso es relativamente sencillo de mantener, aunque es importante adaptar de forma precisa el acuario a sus necesidades concretas.
En primer lugar, es condición indispensable que el acuario sea de tamaño grande porque necesita albergar como mínimo 75 litros de agua. Aunque esta es una especie que no requiere de tanto espacio para nadar como otras, sí necesita mucha cantidad de agua.
Uno de los aspectos más importantes para cuidar el pez payaso en el acuario pasa por incluir una anémona. Además de servirle como alimento, también hará las veces de refugio. Si conviven varios peces payaso, cada uno de ellos necesita su propia anémona.
Además, es muy aconsejable colocar plantas en el acuario y granos de coral. Todo lo necesario para que este espacio sea lo más parecido posible a su hogar.
Por supuesto, hay que cuidar al máximo las condiciones del acuario en relación a los parámetros del agua para que todo se adapte a sus necesidades concretas. La temperatura del agua debe estar entre 24 y 26 grados centígrados. En cuanto al pH, debe oscilar entre 8,0 y 8,4. La salinidad debe rondar entre 1.021 y 1.026. Y, por último, los nitritos y nitratos deben ser de menos de 0.2 ppm.
Lo último en Curiosidades
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la usamos
-
«Hice una prueba con ChatGPT pero no lo probéis en casa»: esto es lo que le piden los delincuentes a la IA
-
Enfado monumental en las tiendas por lo que está pasando con el nuevo disco de Rosalía: «Chapuza…»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
El pueblo de Tarragona que tiene un mercadillo único para preparar la Navidad: desde capones, árboles a dulces artesanales
Últimas noticias
-
Cómo se escribe plasmados o plasmádos
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno