Qué son los peces payaso
El pez payaso, que también recibe el nombre de pez de agua salada, es bien conocido en todo el mundo por la intensidad de sus colores.
El pez payaso, que también recibe el nombre de pez de agua salada, es bien conocido en todo el mundo por la intensidad de sus colores. Es originario del Océano Pacífico e Índico. Es muy fácil de reconocer porque en su cuerpo se combina el color naranja con diversas franjas verticales de color blanco con reborde negro.
La longitud de esta especie oscila entre los 8 y los 16 centímetros, aunque generalmente las hembras tienen un tamaño mayor que de los machos. Su hábitat son arrecifes poco profundos de aguas cálidas. Para protegerse de sus depredadores, como anguilas y tiburones, hacen uso de las anémonas.
- Esperanza de vida: por lo general, los peces payaso tienen una esperanza de vida de 15 años. No obstante, si se encuentran en cautividad, en raras ocasiones superan los 10 años.
- Tipos: aunque la gran mayoría de las personas consideran que solo existe un tipo de pez payaso, lo cierto es que existen una gran diversidad de peces payaso, cada uno con sus propias características. El más común de todos es el conocido como Amphiprion Ocellaris.
Cuidados del pez payaso
El pez payaso es relativamente sencillo de mantener, aunque es importante adaptar de forma precisa el acuario a sus necesidades concretas.
En primer lugar, es condición indispensable que el acuario sea de tamaño grande porque necesita albergar como mínimo 75 litros de agua. Aunque esta es una especie que no requiere de tanto espacio para nadar como otras, sí necesita mucha cantidad de agua.
Uno de los aspectos más importantes para cuidar el pez payaso en el acuario pasa por incluir una anémona. Además de servirle como alimento, también hará las veces de refugio. Si conviven varios peces payaso, cada uno de ellos necesita su propia anémona.
Además, es muy aconsejable colocar plantas en el acuario y granos de coral. Todo lo necesario para que este espacio sea lo más parecido posible a su hogar.
Por supuesto, hay que cuidar al máximo las condiciones del acuario en relación a los parámetros del agua para que todo se adapte a sus necesidades concretas. La temperatura del agua debe estar entre 24 y 26 grados centígrados. En cuanto al pH, debe oscilar entre 8,0 y 8,4. La salinidad debe rondar entre 1.021 y 1.026. Y, por último, los nitritos y nitratos deben ser de menos de 0.2 ppm.
Lo último en Curiosidades
-
Parece inofensivo, pero es el mamífero más letal que existe y mata a unas 500 personas al año sólo en África
-
La bebida de toda la vida típica de Valencia que parece vino y es perfecta para hacer bien la digestión
-
Lo usaban mi abuela y mi madre: el ingrediente secreto que rejuvenece la piel a las mujeres de más de 50 años
-
Ni el tamaño ni la especie: el sencillo truco para saber la cantidad de sol que deben recibir tus cactus
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de abejas, y no te dejarán tranquilo
Últimas noticias
-
La fontanera de Cerdán advierte al PSOE tras ser expedientada: «Espero que me defienda»
-
Estupefacción entre los arqueólogos por el hallazgo de un tesoro con joyas de oro de varios quilates de hace 28 siglos
-
La vuelta a Mallorca de fiesta en fiesta: Valldemossa y Deià
-
Roberto Brasero confirma hasta cuándo durará la ola de calor en España y avisa: éste será el peor día
-
Multa de 150 € a un guineano del CETI de Ceuta por intentar asaltar una casa y enfrentarse a la Policía