Qué son los peces payaso
El pez payaso, que también recibe el nombre de pez de agua salada, es bien conocido en todo el mundo por la intensidad de sus colores.
El pez payaso, que también recibe el nombre de pez de agua salada, es bien conocido en todo el mundo por la intensidad de sus colores. Es originario del Océano Pacífico e Índico. Es muy fácil de reconocer porque en su cuerpo se combina el color naranja con diversas franjas verticales de color blanco con reborde negro.
La longitud de esta especie oscila entre los 8 y los 16 centímetros, aunque generalmente las hembras tienen un tamaño mayor que de los machos. Su hábitat son arrecifes poco profundos de aguas cálidas. Para protegerse de sus depredadores, como anguilas y tiburones, hacen uso de las anémonas.
- Esperanza de vida: por lo general, los peces payaso tienen una esperanza de vida de 15 años. No obstante, si se encuentran en cautividad, en raras ocasiones superan los 10 años.
- Tipos: aunque la gran mayoría de las personas consideran que solo existe un tipo de pez payaso, lo cierto es que existen una gran diversidad de peces payaso, cada uno con sus propias características. El más común de todos es el conocido como Amphiprion Ocellaris.
Cuidados del pez payaso
El pez payaso es relativamente sencillo de mantener, aunque es importante adaptar de forma precisa el acuario a sus necesidades concretas.
En primer lugar, es condición indispensable que el acuario sea de tamaño grande porque necesita albergar como mínimo 75 litros de agua. Aunque esta es una especie que no requiere de tanto espacio para nadar como otras, sí necesita mucha cantidad de agua.
Uno de los aspectos más importantes para cuidar el pez payaso en el acuario pasa por incluir una anémona. Además de servirle como alimento, también hará las veces de refugio. Si conviven varios peces payaso, cada uno de ellos necesita su propia anémona.
Además, es muy aconsejable colocar plantas en el acuario y granos de coral. Todo lo necesario para que este espacio sea lo más parecido posible a su hogar.
Por supuesto, hay que cuidar al máximo las condiciones del acuario en relación a los parámetros del agua para que todo se adapte a sus necesidades concretas. La temperatura del agua debe estar entre 24 y 26 grados centígrados. En cuanto al pH, debe oscilar entre 8,0 y 8,4. La salinidad debe rondar entre 1.021 y 1.026. Y, por último, los nitritos y nitratos deben ser de menos de 0.2 ppm.
Lo último en Curiosidades
-
Parece un peluche inofensivo, pero es una especie invasora que altera ecosistemas y daña los cultivos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora
-
Jamás tengas esta planta en casa: puede provocar vómitos y arritmia a tu mascota, y ya será demasiado tarde
-
Guardar los calcetines haciendo una bola es de abuelos: el truco viral para que ocupen menos espacio
-
Este refrán es más madrileño que el chotis, pero casi nadie sabe que se inventó en el Siglo de Oro
Últimas noticias
-
Sabadell gana 489 millones en el primer trimestre, un 59% más
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Parece un peluche inofensivo, pero es una especie invasora que altera ecosistemas y daña los cultivos
-
El Gobierno da luz verde a una pensión sin cotizar: estas personas podrán solicitarla en 2025