¿Qué es la Semana Santa?
El 28 de marzo de 2021 es el Domingo de Ramos
La Semana Santa es una festividad religiosa que tiene una duración de ocho días, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Cada año se celebra en una fecha distinta porque en el Concilio de Nicea del año 325 d.C se acordó que el Domingo de Resurrección debe ser el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera. Este 2021 el 28 de marzo es la primera luna llena de la nueva estación, de manera que el Domingo de Resurrección se celebra el 4 de abril.
La Cuaresma precede a la Semana Santa. Un periodo de 40 días que simboliza los 40 días que pasó Jesús en el desierto o los 40 días que duró el diluvio universal, que comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Domingo de Ramos.
Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Las celebraciones más importantes de la Semana Santa son el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Los fieles dedican esta semana a reflexionar, a rezar y a agradecer a Jesús el que se sacrificara para liberar a la humanidad de todos los pecados cometidos.
Aunque la Iglesia Católica considera que el Domingo de Ramos es cuando comienza la Semana Santa, son muchos los lugares donde la celebración religiosa arranca el Viernes de Dolores. Un día de procesiones y lamentos, compartiendo el dolor de la Virgen María por la muerte y crucifixión de Jesús. También denominado Viernes de Concilio, es una jornada de ayuno y abstinencia, en la que está prohibido el consumo de carne.
Domingo de Ramos
Es el primer día oficial de la Semana Santa y conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén a lomos de un burro entre vítores y aplausos. Una de las principales tradiciones es la de llevar palmas o ramas de olivo.
Jueves Santo
En el Jueves Santo se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. Les lavó los pies y una vez finalizada la cena se fue a rezar al Huerto de los Olivos.
Viernes Santo
El Viernes Santo es un día muy importante porque se homenajea la muerte de Jesús en la cruz. Tras un juicio en el que sufrió numerosas vejaciones, se le colocó una corona de espinas y se le cargó con la cruz para que recorriera Jerusalén en dirección al Calvado.
Domingo de Resurrección
Y, por último, el Domingo de Resurrección. Se cumplieron las profecías que señalaban que Jesús resucitaría al tercer día.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Curiosidades
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Vale más de 1.000 euros: la moneda de 2 € que llevas en tu cartera y no te has dado cuenta
-
Soy fontanero y éste es el truco fácil para desatascar el fregadero en 5 minutos que recomiendo
-
Adiós a los malos olores para siempre: tu casa olerá de maravilla si mezclas estos tres ingredientes en un difusor
Últimas noticias
-
El VAR salva a Muñiz Ruiz al revisar un penalti de Araujo sobre Isaac por un agarrón claro
-
Barça vs Sevilla en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis online el partido de la Liga en vivo hoy
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Singapur
-
Russell gana en Singapur una carrera sin mucha acción con Alonso séptimo y Sainz décimo
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida