¿Qué es la Semana Santa?
El 28 de marzo de 2021 es el Domingo de Ramos
La Semana Santa es una festividad religiosa que tiene una duración de ocho días, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Cada año se celebra en una fecha distinta porque en el Concilio de Nicea del año 325 d.C se acordó que el Domingo de Resurrección debe ser el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera. Este 2021 el 28 de marzo es la primera luna llena de la nueva estación, de manera que el Domingo de Resurrección se celebra el 4 de abril.
La Cuaresma precede a la Semana Santa. Un periodo de 40 días que simboliza los 40 días que pasó Jesús en el desierto o los 40 días que duró el diluvio universal, que comienza el Miércoles de Ceniza y finaliza el Domingo de Ramos.
Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús
Las celebraciones más importantes de la Semana Santa son el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección. Los fieles dedican esta semana a reflexionar, a rezar y a agradecer a Jesús el que se sacrificara para liberar a la humanidad de todos los pecados cometidos.
Aunque la Iglesia Católica considera que el Domingo de Ramos es cuando comienza la Semana Santa, son muchos los lugares donde la celebración religiosa arranca el Viernes de Dolores. Un día de procesiones y lamentos, compartiendo el dolor de la Virgen María por la muerte y crucifixión de Jesús. También denominado Viernes de Concilio, es una jornada de ayuno y abstinencia, en la que está prohibido el consumo de carne.
Domingo de Ramos
Es el primer día oficial de la Semana Santa y conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén a lomos de un burro entre vítores y aplausos. Una de las principales tradiciones es la de llevar palmas o ramas de olivo.
Jueves Santo
En el Jueves Santo se recuerda la Última Cena de Jesús con sus apóstoles. Les lavó los pies y una vez finalizada la cena se fue a rezar al Huerto de los Olivos.
Viernes Santo
El Viernes Santo es un día muy importante porque se homenajea la muerte de Jesús en la cruz. Tras un juicio en el que sufrió numerosas vejaciones, se le colocó una corona de espinas y se le cargó con la cruz para que recorriera Jerusalén en dirección al Calvado.
Domingo de Resurrección
Y, por último, el Domingo de Resurrección. Se cumplieron las profecías que señalaban que Jesús resucitaría al tercer día.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a los pececillos de plata: la verdadera solución definitiva para eliminarlos por completo
-
Aviso del Banco de España si te piden el DNI cuando vas a pagar con tarjeta: la respuesta que debes dar
-
Este método casero devuelve el brillo y color original a cualquier puerta de madera
-
Shock por el ser vivo que han encontrado en esta parte de España: no es normal que esté ahí
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
Últimas noticias
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Rescatan en las montañas de Mallorca a cinco excursionistas en el Camí del Arxiduc y el Puig de Galatzó
-
Consulta los horóscopos del 18 al 24 de abril
-
«Me gustaría ver a este tipo, al responsable, ¡es una broma!»: Flick va con todo contra la Liga de Tebas