Qué se quema en la noche de San Juan
Tradicionalmente, lo que se quema en la noche de San Juan es todo lo malo para dar la bienvenida a lo bueno. Y es que, pese a ser la noche más corta del año, la cosa se alarga bastante entre hogueras, ritos y tradiciones.
Además, la fiesta ha evolucionado en diversos puntos del país y del mundo, así que lo que se quema en cada zona va variando según la forma de ser de las gentes de cada punto. Por eso, mientras en muchos lugares sigue siendo bastante ritual, en otras se ha vuelto más bien popular.
Así que, este rito ancestral que se pierde con el origen de las propias celebraciones ritualistas y solsticiales de las primeras civilizaciones humanas ha evolucionado de formas muy diversas. Por ejemplo, con las populares fiestas de Alicante, donde solo en la capital de la provincia se queman un centenar de Hogueras o Monumentos que satirizan a personajes de la actualidad en sus tradicionales Fogueres de Sant Joan que van seguidas de un espectáculo pirotécnico tras semanas de mascletás.
Si te decides por Tenerife, verás cómo una comitiva acompaña a San Juanito hasta la costa, en una zona llamada el Güigo. Allí, lo reciben hogueras en las que se quema lo malo y se aguarda con cierto grado de misticismo y ritualidad.
También las Fogueiras de San Xoán en Galicia son célebres. Allí, las meigas tienen una gran presencia, y las playas se llenan de hogueras que hacen arder lo malo y buscan purificar para atraer lo bueno. No en vano es tradicional abrir la puerta al más allá, conocido como mundo de Alén, para librarse de los malos espíritus. Popularmente se comenta que en San Xoán miegas e bruxas fuxirán. Luego, hay que saltar sobre las brasas para que se complete el ritual.
Qué más se quema en la noche de San Juan
Si nos acercamos a las playas andaluzas, vamos a conocer divertidos personajes para la hoguera de San Juan. Por ejemplo, en Cádiz, donde son tradicionales la quema de los Juanillos, muñecos de trapo que entroncan con la tradición carnavalera de la zona, y que se parecen sospechosamente a la crítica social de sus chirigotas.
Y no nos olvidamos de Málaga y sus júas. Allí se queman estos personajes, también peleles de trapo que son símbolo de personajes célebres del momento que son satirizados con la clásica gracia malagueña, que mezcla ritual con sentido del humor.
Temas:
- Noche de San Juan
Lo último en Curiosidades
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
-
El aviso de los expertos sobre las sardinas en lata que afecta a España
-
Está a dos horas de Madrid y es el más frío de España: el pueblo perfecto para los que quieren huir del calor
-
El peligroso animal que está llegando a las playas de España y preocupa a los expertos
-
Pidió 3 horas de permiso pero su jefe le puso un GPS en el coche: ahora la Justicia dicta sentencia
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy