¿Qué es el Principio Holográfico?
Corría la década de los 90, unos físicos llamados Leonard Susskind y Gerard ‘t Hooft, lo que hicieron fue postular una importante hipótesis que sacudiría a la ciencia y la opinión pública por igual. Se le conoce como Principio Holográfico, el cual defiende una idea en la que al universo se le puede interpretar como un holograma.
Conociendo más…
Uno de los problemas que tiene este principio, es que utiliza un término, que nos lleva a una idea errónea, la que dice que nuestro universo es un holograma. Esto hace que podamos pensar que lo que vivimos no es real y que vivimos en un mundo de Matrix, pero no es verdad. El universo no es un holograma, pero si que es cierto que quizá podríamos explicarlo como si lo fuera.
En realidad no tiene que ver nada con los hologramas que intentan distraernos de la verdadera realidad. El Principio Holográfico lo que hace es usar la idea del holograma para poder ilustrar una hipótesis revolucionaria La estructura física tridimensional del universo, puede ser explicada con la información codificada en la frontera, una frontera finita.
Sería como si todo lo que hay en una habitación pudiésemos medirlo comprenderlo con las coordenadas con las que cuenta cada partícula sobre el suelo de la habitación.
Puede parecer una simplificación importante, pero si acierta, podría valer para que se concilie la física más tradicional y la llamada teoría general de la relatividad, con la física cuántica.
El Principio Holográfico nos explica la fuerza de la gravedad, codificándola en dos dimensiones, lo que hace posible que se llegue a un modelo universal de la física, estudiando algunos fenómenos que no entendemos desde una perspectiva nueva en su totalidad.
¿Están en lo cierto Hooft Y Susskind?
Todavía es bastante pronto para saber si han acertado, pero en 2017, otro equipo de astrofísicos, encontró indicios que han sostenido la hipótesis del Principio Holográfico. Se han analizado los datos de un trozo de la radiación de fondo de Microondas y la contrastaron con un modelo holográfico que predice los cambios en esa radiación desde que ocurrió el Big Bang.
De momento, los datos de la predicción han coincidido con las observaciones, pero no se puede decir que el estudio haya podido corroborar la hipótesis del Principio Holográfico, existe todavía mucho camino. Aunque quede mucho por estudiar, si que se puede decir que no vivimos en un holograma, eso seguro.
Temas:
- Física
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Un salón con mucha luz puede ser una trampa para tus plantas»
-
¿Dónde es festivo en España el 12 de octubre y en qué comunidades hay puente?
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El inquietante motivo por el que aún hay mosquitos en pleno octubre: la fecha en la que desaparecerán…
Últimas noticias
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
¿Quién va esta semana a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados del 6 al 9 de octubre de 2025
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
El informe de la UCO acorrala a Torres: «pruebas concluyentes» de su participación en la trama