¿Qué es el pez araña y por qué es tan peligroso?
La picadura de este pez puede provocar la muerte por insuficiencia respiratoria
Esta semana hemos conocido el caso de un joven que ha fallecido en una playa de Gerona mientras practicaba snorkel por la picadura de un pez araña. Se trata de una especie común en aguas frías del mar Cantábrico, mar Mediterráneo y este del Océano Atlántico.
¿Cómo es el pez araña?
Se trata de una especie que no resulta nada fácil de ver porque vive semi-enterrada en la arena, en profundidades de entre 100 y 150 metros. Puede llegar a medir hasta metro y medio, y su principal característica son las manchas oscuras en su cuerpo de color pardo verdoso, con líneas azules o amarillas en el dorso.
Tiene dos aletas dorsales, y la primera está compuesta por siete radios duros conectados a la glándula de veneno. Sólo asoma los ojos y esta aleta, así que tiene la capacidad de acechar a sus presas sin ser visto.
Se trata de un pez muy territorial, y se vuelve mucho más agresivo durante la época de apareamiento. Es precisamente en la época estival cuando desova.
¿Cómo es la picadura del pez araña?
La picadura de este pez es muy dolorosa. Provoca inflamación, fiebre, vómitos, e incluso insuficiencia respiratoria en el peor de los casos.
El joven de Gerona sufrió un shock anafiláctico, una reacción alérgica generalizada que produjo una disminución de la presión arterial y, en consecuencia, la muerte.
El pez araña utiliza su veneno como mecanismo de defensa contra los depredadores. Sin embargo, los bañistas y submarinistas pueden verse afectados si pisan por accidente al animal.
El principal tratamiento para mitigar el dolor de la picadura es aplicar calor en la zona afectada. En este tipo de casos es imprescindible acudir al centro médico, aunque el dolor y la inflamación vayan remitiendo.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
El motivo por el que no puedes tener esto en el cajón de tu ropa interior
-
Parece Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Así es como puedes cortar cebolla sin llorar: un físico descubre la forma definitiva y funciona
-
Adiós a los prefijos telefónicos: el aviso de la CNMC que lo cambia todo en España
-
Ni doblados ni en bolsas al vacío: el truco japonés para guardar los abrigos y ganar espacio en tu armario
Últimas noticias
-
Adiós a Marvel’s Wolverine en España: la razón por la que PlayStation ha hecho el cambio más radical
-
Ayuso revela que ha perdido 2 bebés y rechaza lecciones «de machito» de Sánchez: «Sé lo que es el aborto»
-
Neymar quiere volver a Europa para estar en el Mundial 2026 con Brasil
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’: ¿qué programa ganó ayer, lunes 13 de octubre?
-
Quién es Pablo Benegas y por qué deja La Oreja de Van Gogh cuando vuelve Amaia Montero