¿Qué pasa si me voy de vacaciones y dejo el frigorífico encendido?
La nevera más ordenada del mundo existe y pertenece a un artista neoyorkina
El sorprendente truco para guardar alimentos en la nevera que te hará ahorrar dinero
El remedio para acabar con el problema de condensación en el frigorífico
Si este verano te vas de vacaciones durante unos días, seguro que una de las principales preguntas que te planteas es la de qué electrodomésticos debes dejar encendidos. El frigorífico es el electrodoméstico que más energía consume en el hogar, así que apagarlo parece la mejor de las ideas. Pero, ¿realmente es así?
Pues bien, según los expertos no hay que apagar el frigorífico cuando nos vamos de vacaciones, ni siquiera si está vacío. La razón es que el gas se desetabiliza y luego, al volver a encenderlo, pierde eficacia. Por lo tanto, si lo apagas una o dos veces al año, lo único que conseguirás es reducir la vida útil del electrodoméstico.
Aunque hay opiniones muy variadas, la gran mayoría de expertos coinciden en no apagar el frigorífico y el congelador si vamos a estar fuera menos de tres semanas. Si las vacaciones van a durar más tiempo, quizá compense apagar estos electrodomésticos. Pero no por menos tiempo, porque luego en el arranque, partiendo de la temperatura ambiente y hasta llegar a los 14 grados bajo cero en el caso del congelador, el consumo se dispara.
Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es dejar el frigorífico encendido. Apagarlo afecta negativamente a la vida útil del aparato. Cuando estés fuera, seguramente esté medio vacío y, además, nadie lo va a abrir, así que apenas va a gastar energía. Si tienes un frigorífico de nueva generación, puedes activar el «modo vacaciones», que sube la temperatura a 14 grados.
¿Cómo apagar el frigorífico?
Si te vas de vacaciones más de tres semanas y quieres apagar el frigorífico, es importante que lo hagas con tiempo. Lo primero es vaciarlo por completo, si no quieres encontrarte con un alimento podrido a la vuelta.
Una vez vacío, aprovecha para limpiar bien todos los cajones y estanterías. Simplemente tienes que mezclar vinagre de limpieza con agua, y extender la mezcla con un trapo, al tiempo que vas secando. Presta especial atención a las juntas de goma y a los rincones.
Desconectarlo quitando el enchufe no es una buena opción porque para ello tienes que mover el electrodoméstico y, al volver a enchufarlo, agitar el gas del compresor. Mejor desconéctalo desde el cuadro central de la casa.
Una vez apagues el frigorífico, deja la puerta abierta para que no se acumule humedad. Si no sigues estos pasos, es muy probable que al regreso de las vacaciones el olor sea insoportable.
Lo último en Curiosidades
-
No fue la Biblia: los expertos revelan cuál fue el verdadero primer libro escrito por el ser humano
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
-
Los expertos recomiendan no guardar jamás estos 3 alimentos en la nevera
-
Rosas de Sant Jordi: cuántas rosas se regalan y dónde comprar rosas baratas por el Día del Libro
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»