Qué pasa cuando congelas comida a punto de caducar. Todas las respuestas a tus dudas
Ni se te ocurra congelar estos alimentos: los expertos dejan claro lo que te puede pasar
Los errores más frecuentes a la hora de congelar alimentos
La congelación es uno de los mejores métodos de conservación que existen. Los alimentos mantienen sus valores nutritivos y las bajas temperaturas acaban con la bacterias y los microorganismos. Además, es una forma excelente de evitar el desperdicio alimentario y de almacenar alimentos que hemos comprado a precios reducidos por estar a punto de caducar. Ahora bien, hay que tener muy en cuenta los tiempos, y saber qué pasa al congelar comida a punto de caducar.
Lo primero a tener en cuenta es que la congelación únicamente ralentiza el deterioro de los alimentos. En ningún caso lo paraliza, ni tampoco hace que sus propiedades mejoren. El frío consigue que la pérdida de salubridad y de calidad organoléptica sea más lenta.
¿Se puede congelar comida que está a punto de caducar?
Sí podemos congelar algo que esté a punto de caducar, pero no conviene esperar al último día. La recomendación de los expertos es hacerlo dos o tres días antes de la fecha de caducidad. Y es que meter la comida en el congelador el mismo día que caduca no es lo más aconsejable, especialmente cuando lo que aparece en el paquete es la fecha de caducidad y no la de consumo preferente.
Una vez pasada la fecha de caducidad, no se puede garantizar que la ingesta del alimento sea seguro porque el fabricante no puede asegurar que no se haya deteriorado o haya desarrollo patógenos potencialmente peligrosos para la salud. Mientras, la fecha de consumo preferente solo indica a partir de cuándo el alimento pierde calidad. Puede que su sabor o su textura cambien, pero ingerirlo no supone ningún riesgo para la salud.
En definitiva, los expertos recomiendan dejar dos o tres días de margen entre el momento de meter la comida en el congelador y la fecha de caducidad si son alimentos envasados. Con las comidas hechas en casa o los alimentos frescos que no tengan fecha indicada, debemos tener más cuidado.
A ninguno nos gusta tirar comida, así que si no estamos seguros de que vamos a comer las sobras de lo que hemos cocinado en uno o dos días, lo mejor es congelarlas cuanto antes. Al hacerlo, conviene que peguemos una etiqueta al paquete indicando la fecha y el contenido.
Cuando llegue el momento de descongelar la comida, lo ideal es hacerlo en la nevera. Lo más importante e no dejar que se descongele a temperatura ambiente porque así el riesgo de que desarrolle patógenos es muy alto.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni citronela ni lavanda: la planta que necesitas para ahuyentar a los mosquitos de tu terraza
-
Parece la Capadocia pero está en España: el paisaje de Castilla y León que hay que visitar una vez en la vida
-
Parece inofensivo, pero este ácaro es una plaga en Europa y puede causar graves pérdidas en los cultivos
-
El invento barato para abrir los tarros de conserva sin esfuerzo: vas a ahorrar mucho tiempo
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: parece inofensiva, pero puede provocar vómito y diarrea a tu perro
Últimas noticias
-
Alegría miente: OKDIARIO no le preguntó «con quién durmió» en el Parador la noche de la juerga de Ábalos
-
Llegada masiva de inmigrantes a Baleares: 144 ilegales en menos de 24 horas
-
El Ibex 35 cae un 0,55% en la apertura y pierde los 14.300 puntos, con BBVA cayendo un 2,41%
-
Se cumple un año del trágico derrumbe del Medusa Beach Club que dejó cuatro muertos
-
Castillo de naipes