Qué es el osteoide y para qué sirve
Descubre qué es el osteoide y para qué sirve, ya que es una parte básica de la formación ósea del cuerpo humano desde la octava semana.
En la formación y desarrollo de los huesos, entran en juego muchos tejidos óseos, uno de los cuáles es el osteoide del que os ofrecemos a continuación toda la información, además de explicaros para qué sirve en concreto y cómo se forma.
Qué es el osteoide
El osteoide es el tejido óseo pobre en sales de calcio, que está formado por pequeñas fibras de colágeno que tienden a derretirse lateralmente, con focos de deposición inicial de calcio. Se produce por la actividad de los osteoblastos y es el precursor del tejido óseo.
En condiciones normales, está presente en una cantidad mínima, ya que tiende a mineralizarse rápidamente y, en cambio, es particularmente evidente en los sitios de formación o reparación de hueso nuevo, o en los procesos patológicos en los que el proceso de mineralización del tejido óseo se ralentiza o altera (por ejemplo, en la osteomalacia ).
La mineralización osteoide
A las dos semanas (apróximadamente) de haberse formado el osteoide, comienza la llamada mineralización osteoide. El contenido mineral temprano aumenta rápidamente a aproximadamente el 70% de su cantidad final; El 30% final de esa mineralización se va depositando en un período de varios meses.
Incluso después de la mineralización completa, el hueso sigue teniendo un 25% de matriz orgánica, incluidas las células. La hidroxiapatita , el mineral óseo, representa el 70% de su peso final, mientras que el agua representa el 5% restante. Las proteínas morfogenéticas óseas (BMP), las proteínas, los factores de crecimiento y las citocinas están incrustadas en la matriz extracelular restante y juegan un papel importante en el proceso de estabilización de la médula ósea.
Composición del Osteoide
Además de lo señalado, podemos matizar todavía más en lo que respecta a la composición total del hueso, teniendo en cuenta primero la composición del osteoide.
El osteoide está compuesto de colágeno tipo I (~ 94%) y proteínas no colágenas. Pero además cabe señalar que la dureza y rigidez del hueso se debe a la presencia de sal mineral en la matriz osteoide, que corresponde a un complejo cristalino de calcio y fosfato (hidroxiapatita). Con ello, y de forma completa, el hueso calcificado contiene tal y como señalamos anteriormente: aproximadamente 25% de matriz orgánica (de las cuales 2-5% son células), 5% de agua y 70% de mineral inorgánico (hidroxiapatita).
Trastornos en el osteoide
Si se produce algún tipo de disfunción en los osteoblastos, a partir de los cuáles se genera el osteoide, la mineralización de este no puede llevarse a cabo de manera completa, de modo que se acumula, algo que puede derivar en diversos trastornos entre los que tenemos el raquitismo infantil o la osteomalacia en personas adultos.
También se puede producir que células transformadas que son de origen mesenquimal se alteren de tal manera que acaben teniendo una diferencia osteoblástica y con ello generan osteoides malignos (que son en realidad mutados). Con ello de; una patología que por otro lado se puede producir más durante la etapa de la adolescencia ya que es cuando los huesos más se desarrollan y se produce una formación acelerada de osteoides.
Temas:
- Cuerpo humano
- huesos
Lo último en Curiosidades
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Sólo necesitas un calcetín: el truco con el que tus persianas van a quedar como nuevas sin esfuerzo
Últimas noticias
-
El socialista Perales acude al juzgado por acoso sexual tras negar la denuncia 24 horas antes
-
El PP justifica el registro policial con metralletas delante de la hija de Koldo de 3 años
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 15 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 15 de julio de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «Es una cosa muy cavernícola»