¿Por qué los mosquitos pican siempre de noche? El sencillo truco de los japoneses para evitarlos
¿Cuál es el olor que más odian las cucarachas? 4 trucos sencillos para no tenerlas en casa
¿Por qué las avispas siempre van al agua? 3 trucos caseros para ahuyentarlas
¿Por qué los gatos odian el agua? El veterinario tiene la respuesta
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Seguro que algunas personas se preguntan por qué los mosquitos parecen atacarles siempre por la noche. No es casualidad y existen varios motivos que explican este hecho. Los japoneses han encontrado un truco simple y efectivo para evitar que te piquen. ¿Quieres saber cuál es?
¿Por qué los mosquitos te pican de noche?
Estos insectos pican a todas horas del día. No obstante, muchos pican más durante la noche por varias razones. Algunos mosquitos son más activos a esas horas porque es un periodo más fresco y húmedo que el día. Así evitan la deshidratación y pueden tener una mayor actividad.
Durante la noche los mosquitos se enfrentan a menos depredadores como aves, libélulas, etc. Esto permite que busquen a sus víctimas con menos riesgo. Las personas suelen estar más quietas durante la noche, lo que facilita que estos animales se posen y piquen sin ser molestados. Por último, otro motivo es la capacidad de estos insectos para detectar el calor y el dióxido de carbono emitido por los humanos. En la oscuridad también pueden localizarlos sin problemas.
El truco de los japoneses para evitar los mosquitos
La cultura japonesa cuenta con una técnica tradicional para ahuyentar a los indeseables mosquitos de una vez por todas y es conocida como Katori Senko (Espirales antimosquitos). Se trata de un truco muy popular en Japón y en otros países asiáticos gracias a la facilidad de uso y a su eficacia.
Estas espirales están hechas de polvo de piretro (un insecticida) y otros materiales combustibles. Basta con encender la espiral en un extremo y esperar a que el humo se expanda. Un insecticida en espiral típico suele medir alrededor de 15 centímetros de diámetro y dura alrededor de 7 a 12 horas.
El humo liberado por la espiral es tóxico para los mosquitos y otros insectos. No obstante, es seguro para los humanos y para las mascotas. También hay que destacar que se recomienda usarlo en áreas bien ventiladas.
Otros métodos para ahuyentar a los mosquitos
Aparte de este truco japonés para impedir que los mosquitos te piquen, existen otros métodos para repeler a estos insectos. Estos son algunos de los más populares: repelentes de aceite esencial, mosquitos, incienso y velas, dispositivos electrónicos que emiten ultrasonidos o liberan insecticidas en forma de vapor, plantas repelentes como la citronela, romero, lavanda, etc.
Otros consejos para evitarlos son utilizar ropa de colores claros y neutros, no utilizar perfumes ni colonias, tener mosquiteras, no usar objetos brillantes, colocar un vaso de vinagre en tu habitación o limones con clavos.
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos