¿Por qué se llama ensaladilla rusa?
¿Alguna vez te has preguntado por qué la ensaladilla rusa se llama así?
Hace algunas semanas desvelamos por qué la montaña rusa se llama así. Pues bien, hoy queremos hablar sobre otro de los grandes misterios: ¿por qué se llama ensaladilla rusa? Este es un plato muy popular que tiene sus propias versiones en diferentes países del mundo.
Origen y evolución
Para conocer el origen de este plato lo primero a tener en cuenta es que el término «ensaladilla rusa» se utiliza en muy pocos países, entre los que se encuentra España. El nombre original de la receta es «ensalada Olivier», el chef belga que la creó.
Lucien Olivier era un chef nacido en Bélgica que se trasladó a Moscú a mediados del Siglo XIX. En el año 1860 abrió las puertas de su restaurante, El Ermitage. Fue allí donde se popularizó la «ensalada Olivier», que elaboraba con los siguientes ingredientes: caviar, lengua de ternera, trufa, pepinillos, carne de perdiz, cangrejo, patatas cocidas y aceitunas. Todo ello se aliñaba con una mayonesa, cuya receta el chef se llevó a la tumba.
La «ensalada Olivier» llevaba muchos ingredientes que tienden a escasear en tiempos de necesidad, como el caviar o la trufa. Por lo tanto, después de la Revolución Rusa empezaron a popularizarse otras versiones que se preparaban con verduras y hortalizas que todo el mundo tenía en casa, como los guisantes o las zanahorias.
Fue así como nació la ensaladilla rusa tal y como la conocemos en la actualidad. Los varios miles los rusos que se vieron obligados a huir de la República Soviética fueron quienes expandieron esta receta por todo el mundo. Ellos siempre siguieron llamándola «ensalada Olivier».
En España, este fue un plato que gozó de una gran popularidad durante la Guerra Civil porque los ingredientes eran muy baratos y resultaba sencillo de preparar. Eso sí, se cambiaron ingredientes originales como la perdiz o el salmón, por otros como el huevo duro y el atún. Aún así, la mayonesa y las patatas siempre se mantuvieron.
Temas:
- Comida
Lo último en Curiosidades
-
Tienes que reiniciar tu móvil urgentemente si no quieres caer en la peor estafa: lo dicen los expertos
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco más fácil para eliminar toda la grasa de la freidora de aire
Últimas noticias
-
Ayuso: «Era un caso archivado desde hace tres años»
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
El movimiento de Lamine Yamal con Leo Messi que ha sorprendido a todos en Barcelona
-
Bolaños hace de abogado de David Sánchez: «Es sorprendente que se le abra juicio oral»
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica