Qué es una lente gravitacional y qué tipos existen
Toda la información sobre qué es la lente gravitacional y para qué sirve en astronomía
La lente gravitacional, también conocida como lente gravitatoria, es un término astrofísico utilizado para definir el fenómeno formado cuando la luz que procede de objetos lejanos y brillantes se curva alrededor de un objeto de gran tamaño, el cual está ubicado entre el objeto emisor y el receptor.
Cabe destacar que la lente gravitacional actúa sobre cualquier tipo de radiación electromagnética, no solo en luz visible. Este tipo de lentes no tienen lo que se conoce como aberración cromática, por lo que su efecto es exactamente igual para todos y cada uno de los rangos del espectro electromagnético: infrarrojo, óptico, ultravioleta…
Estas lentes se utilizan en telescopios para observar la luz que procede de objetos que se encuentran a gran distancia. Investigadores de Estados Unidos detectaron la galaxia más lejana conocida hasta el momento gracias a este efecto.
Teoría de la relatividad general de Einstein
Fue Albert Einstein el primero en predecir las lentes gravitacionales. En el año 1919 pudo probarse con total exactitud la hipótesis. El astrónomo Arthur Eddington, durante un eclipse solar, observó que la luz procedente de las estrellas lejanas se curvaba cuando pasaba cerca del Sol. Así, parecía que sus posiciones se desplazaban.
Los fénomenos de lentes gravitatorias son ampliamente utilizados para detectar la presencia de agujeros negros, planetas extrasolares y materia oscura.
Tipos de lente gravitacional
Se diferencian un total de tres lentes:
- Fuerte: se conoce como tal a aquellas distorsiones que se pueden ver a simple vista, como la formación de arcos o de anillos de Einstein, entre otras.
- Débiles: en este caso, la distorsión de los objetos de fondo solo se puede detectar investigando un número elevado de objetos de fondo.
- Microlente: a simple vista no se percibe ningún tipo de distorsión, de modo que la única forma de detectar el fenómeno es observar las variaciones de la intensidad de luz de los objetos de fondo.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Curiosidades
-
Has dicho esta castiza expresión miles de veces, pero no sabías que es más madrileña que el bocata de calamares
-
Sólo necesitas una pajita: el truco viral para que tus cañerías queden como nuevas
-
Hereda una casa en La Rioja y lo que encuentra le deja sin palabras: llamó a la Policía Nacional
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca que debes visitar este verano
-
Está en casi todos los ríos de España, pero es una voraz especie invasora que altera los ecosistemas
Últimas noticias
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El sector del motor aliviado con el tardío Moves III aunque lo ve insuficiente para el coche eléctrico
-
El Pleno de Paiporta exige la dimisión de la alcaldesa socialista por la DANA a instancias del PP
-
¿Quiénes son los hombres más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg, Buffet y Amancio Ortega
-
Lord y Lady Foster compran la histórica sede de la Galería Marlborough de Madrid