Qué es una lente gravitacional y qué tipos existen
Toda la información sobre qué es la lente gravitacional y para qué sirve en astronomía
La lente gravitacional, también conocida como lente gravitatoria, es un término astrofísico utilizado para definir el fenómeno formado cuando la luz que procede de objetos lejanos y brillantes se curva alrededor de un objeto de gran tamaño, el cual está ubicado entre el objeto emisor y el receptor.
Cabe destacar que la lente gravitacional actúa sobre cualquier tipo de radiación electromagnética, no solo en luz visible. Este tipo de lentes no tienen lo que se conoce como aberración cromática, por lo que su efecto es exactamente igual para todos y cada uno de los rangos del espectro electromagnético: infrarrojo, óptico, ultravioleta…
Estas lentes se utilizan en telescopios para observar la luz que procede de objetos que se encuentran a gran distancia. Investigadores de Estados Unidos detectaron la galaxia más lejana conocida hasta el momento gracias a este efecto.
Teoría de la relatividad general de Einstein
Fue Albert Einstein el primero en predecir las lentes gravitacionales. En el año 1919 pudo probarse con total exactitud la hipótesis. El astrónomo Arthur Eddington, durante un eclipse solar, observó que la luz procedente de las estrellas lejanas se curvaba cuando pasaba cerca del Sol. Así, parecía que sus posiciones se desplazaban.
Los fénomenos de lentes gravitatorias son ampliamente utilizados para detectar la presencia de agujeros negros, planetas extrasolares y materia oscura.
Tipos de lente gravitacional
Se diferencian un total de tres lentes:
- Fuerte: se conoce como tal a aquellas distorsiones que se pueden ver a simple vista, como la formación de arcos o de anillos de Einstein, entre otras.
- Débiles: en este caso, la distorsión de los objetos de fondo solo se puede detectar investigando un número elevado de objetos de fondo.
- Microlente: a simple vista no se percibe ningún tipo de distorsión, de modo que la única forma de detectar el fenómeno es observar las variaciones de la intensidad de luz de los objetos de fondo.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Curiosidades
-
Lo llaman el Caribe de España y con razón: la mejor playa con aguas turquesas que vas a agradecer este verano
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos
-
Ni Jamaica ni Madagascar: ésta es la isla real donde se ha rodado ‘Jurassic Park’ y es un verdadero paraíso
-
Una trabajadora de un crucero cuenta lo que nunca debes llevar en la maleta: puedes quedarte en tierra
Últimas noticias
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado