Ni criptomonedas, ni oro ¿Por qué los Lego son la inversión del futuro?
Tener Legos antiguos puede hacerte millonario en el futuro.
Amazon y Lego tienen el regalo perfecto para los amantes de Harry Potter
Adelanta las compras de los Reyes Magos con esta selección de Lego rebajadísima
El confinamiento dispara las ventas de Lego un 6,5% en el primer semestre
El Ford Mustang se convierte en el juguete perfecto para tus hijos
¿A qué niño o niña no les gustan los juegos de Lego? Incluso hay adultos que los coleccionan y precisamente esta afición puede hacernos ricos. Descubramos ahora por qué los Lego son la inversión del futuro por encima de otras que suelen ser recurrentes como el oro o las famosas criptomonedas.
Por qué los Lego son la inversión del futuro
El imperio Lego lleva años expandiéndose. De hecho varias son ya las generaciones de niños y niñas que han crecido jugando a construir estas pequeñas piezas de colores, y todavía mucha gente adulta se ve atraída por ellas. No parecen pasar de moda, tienen hasta un programa de televisión llamado Lego Masters y recién estrenado en España y parece que se han convertido en la gran inversión de futuro para muchas personas.
Es lo que ha revelado un reciente estudio que analizó las las fluctuaciones del mercado de los sets de Lego antiguos, realizado por la Escuela Superior de Economía de Moscú. Según este análisis que revisó una cantidad significativa de datos, los Lego que ya no están en el mercado parecen respetar un crecimiento del 11% en valor sobre una base anual en el mercado de segunda mano.
En este caso, estamos hablando de 2322 set s de Lego aún sellados, producidos en un período que va de 1987 a 2015 , de los cuales se compararon los precios de catálogo y los precios finales de venta en el mercado de segunda mano.
«Por lo general, tendemos a pensar que la gente tiende a comprar artículos como joyas, antigüedades u obras de arte como inversión . Sin embargo, parece haber opciones en el mercado, como juguetes coleccionables «, dijo Victoria Dobrynskaya, profesora de Economics. And Finance en HSE. Y añadió: «Decenas de miles de transacciones se llevan a cabo en el mercado secundario de LEGO. Incluso teniendo en cuenta el bajo precio de lista de la mayoría de los sets, este mercado es enorme y todavía parece hoy poco conocido por los inversores tradicionales «.
Según el estudio, paradójicamente, parece que son los sets más baratos y pequeños , así como los más grandes, caros y limitados, los que adquieren valor con mayor rapidez. Entre estos, los más populares son los que retratan edificios, monumentos o kits creados en colaboración con alguna película famosa. Entre los más deseados, el LEGO Millennium Falcon y de hecho cualquier Lego que tenga que ver con el universo Star Wars.
Pero, ¿por qué exactamente Lego? Pues porque la empresa no duda en lanzar colecciones de edición limitada que acaban siendo del deseo de muchos más de los que las llegan a comprar y porque en definitiva estamos hablando de Lego, que tiene algunas colecciones o lanzamiento con un gran seguimiento desde hace décadas sumando año tras año nuevos entusiastas de todo el mundo y de todas las edades.
Temas:
- Lego
Lo último en Curiosidades
-
Todo el mundo usa sin parar este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en El Quijote
-
La IA lo confirma: estas 3 carreras universitarias están condenadas a desaparecer
-
Nunca se había visto algo así: el tiburón blanco más grande pone en riesgo estas áreas
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025
-
El entrenador del Tenerife se acuerda de De Burgos tras un escándalo arbitral: «Mis hijos también lloran»