Qué es el Indice de Sostenibilidad Dow Jones
El Indice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI en inglés), es una variable del índice bursátil de Nueva York Dow Jones y está integrado por compañías que han demostrado un desempeño superior en sostenibilidad a nivel mundial en relación con sus semejantes.
La firma RobecoSAM es la especializada en elaborar este índice que, basada en las 2535 empresas más grandes del mundo, elige a las 320 compañías que socialmente han sido más responsables y sostenibles.
El Indice de Sostenibilidad Dow Jones se elabora desde el año 1999 con toda la información que les es solicitada a las grandes empresas con mayor capitalización bursátil y se constituye, de esta manera, en un punto vital de referencia para las empresas vinculadas.
De acuerdo a la evaluación anual de las compañías y teniendo en cuenta las particularidades y las variantes regionales de Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Corea, se diseñan carteras de inversión que se enfocan en la creación de valor a largo plazo.
Para la edición del año 2017 fueron 14 las empresas españolas que aparecieron en el Indice de Sostenibilidad Down Jones. Las seleccionadas esta vez son el Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Ferrovial, Siemens Gamesa Renewable Energy, Enagás, Inditex, Amadeus, Indra, Telefónica, Endes, Gas Natural, Iberdrola y la Red Eléctrica.
Las empresas españolas que fueron seleccionadas suponen un 40% de las firmas que fueron invitadas. Tres de ellas, Amadeus, Red Eléctrica e Inditex, son líderes absolutos en sus grupos de agrupación de sectores relacionados (Industry Groups).
Asimismo, Gas Natural Fenosa ha sido el líder indiscutido en su sector con Gas Utilities.
Requisitos para figurar en el Indice de Sostenibilidad Down Jones
Todos los años aumentan las exigencias y la competencia para poder entrar y mantenerse en el Indice de Sostenibilidad Down Jones. En cada ejercicio se van modificando los criterios de puntuación y se van anexando otras prácticas de implementación. También se cambian los criterios de ponderación y se generan nuevos parámetros de análisis.
Poco a poco las compañías se han dado cuenta de lo importante que es formar parte de este Indice de Sostenibilidad, pues permite impulsar sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y desarrollar políticas concretas a largo plazo que van más allá de las cuestiones financieras.
Existen en la actualidad mercados emergentes, como el coreano o el latinoamericano, que han incrementado su presencia de forma significativa. Debe destacarse que cada año entran a formar parte del Indice de Sostenibilidad Down Jones entre un 30 y un 40% de las firmas invitadas, cuando el cupo que le correspondería sería el del 10%.
Temas:
- Dow Jones
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo sabe, pero en el Amazonas viven delfines de color rosa, y están en peligro de extinción
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Ni ventilador ni aire acondicionado: el truco egipcio de toda la vida que todo el mundo está copiando para no pasar calor por la noche
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
Últimas noticias
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo y Emilia celebran su boda
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras