Qué es el Indice de Sostenibilidad Dow Jones
El Indice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI en inglés), es una variable del índice bursátil de Nueva York Dow Jones y está integrado por compañías que han demostrado un desempeño superior en sostenibilidad a nivel mundial en relación con sus semejantes.
La firma RobecoSAM es la especializada en elaborar este índice que, basada en las 2535 empresas más grandes del mundo, elige a las 320 compañías que socialmente han sido más responsables y sostenibles.
El Indice de Sostenibilidad Dow Jones se elabora desde el año 1999 con toda la información que les es solicitada a las grandes empresas con mayor capitalización bursátil y se constituye, de esta manera, en un punto vital de referencia para las empresas vinculadas.
De acuerdo a la evaluación anual de las compañías y teniendo en cuenta las particularidades y las variantes regionales de Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Corea, se diseñan carteras de inversión que se enfocan en la creación de valor a largo plazo.
Para la edición del año 2017 fueron 14 las empresas españolas que aparecieron en el Indice de Sostenibilidad Down Jones. Las seleccionadas esta vez son el Banco Santander, Bankia, CaixaBank, Ferrovial, Siemens Gamesa Renewable Energy, Enagás, Inditex, Amadeus, Indra, Telefónica, Endes, Gas Natural, Iberdrola y la Red Eléctrica.
Las empresas españolas que fueron seleccionadas suponen un 40% de las firmas que fueron invitadas. Tres de ellas, Amadeus, Red Eléctrica e Inditex, son líderes absolutos en sus grupos de agrupación de sectores relacionados (Industry Groups).
Asimismo, Gas Natural Fenosa ha sido el líder indiscutido en su sector con Gas Utilities.
Requisitos para figurar en el Indice de Sostenibilidad Down Jones
Todos los años aumentan las exigencias y la competencia para poder entrar y mantenerse en el Indice de Sostenibilidad Down Jones. En cada ejercicio se van modificando los criterios de puntuación y se van anexando otras prácticas de implementación. También se cambian los criterios de ponderación y se generan nuevos parámetros de análisis.
Poco a poco las compañías se han dado cuenta de lo importante que es formar parte de este Indice de Sostenibilidad, pues permite impulsar sus esfuerzos en materia de sostenibilidad y desarrollar políticas concretas a largo plazo que van más allá de las cuestiones financieras.
Existen en la actualidad mercados emergentes, como el coreano o el latinoamericano, que han incrementado su presencia de forma significativa. Debe destacarse que cada año entran a formar parte del Indice de Sostenibilidad Down Jones entre un 30 y un 40% de las firmas invitadas, cuando el cupo que le correspondería sería el del 10%.
Temas:
- Dow Jones
Lo último en Curiosidades
-
Todo el mundo está poniendo sal en el microondas por este motivo: lo piden los expertos
-
Una experta afirma que estás en peligro de muerte si tiendes tu ropa dentro de casa
-
Miles de personas en peligro por la nueva estafa bancaria de la que no se salva nadie
-
El error garrafal que casi todos cometemos con los espejos y que bloquea la energía positiva, según el Feng Shui
-
El truco definitivo para pelar un mango sin mancharte las manos de la nutricionista María Espín : «No chorrea y ahorra tiempo»
Últimas noticias
-
Archivan la causa contra el coronel por las muertes de Cerro Muriano al quedar «desierto» el recurso
-
Quique Llopis se queda a las puertas del bronce mundial por cuatro centésimas
-
Las mejores películas de Robert Redford para ver tras su muerte
-
Los Molinos se convierte en la casa del voleibol madrileño con la presentación de la Copa Comunidad de Madrid 2025
-
Los mallorquines de Charlie Kirk