¿Qué es el Índice Felicidad Interior Bruta?
¿Sabés como se calcula el Índice de Felicidad Bruta?
Hace solo unas semanas os contábamos cuáles eran los países más felices del mundo. Pero, ¿cómo se elabora este ranking? Mediante el Índice de Felicidad Bruta. El concepto nació en el reino de Bután, un pequeño país montañoso situado en el Himalaya. Decidió utilizar a modo de fuente de riqueza el indicador de felicidad de sus habitantes, cambiando así la forma de ver las cosas.
¿Cómo se calcula el Índice Felicidad Interior Bruta?
El indicador FIB se calcula de forma cualitativa, calificando la felicidad y el bienestar. La medición se lleva a cabo mediante un cuestionario compuesto por un total de 180 cuestiones que evalúan nueve ámbitos de la vida: uso del tiempo, nivel cultural, nivel educativo, nivel sanitario, Gobierno, nivel de vida, diversidad medioambiental, vitalidad de la comunidad y bienestar psicológico.
La historia del Índice Felicidad Interior Bruta se remonta al año 1972. El rey Jigme Singye Wangchuck tenía que decidir cuál era el camino por el que deseaba conducir a su pueblo. En un principio decidió fijarse en modelos de otros países, pero todos estaban centrados en conseguir la riqueza económica.
Sin embargo, solo unos pocos habitantes lograban alcanzar la riqueza deseada, la cual estaba acumulada en solo unas pocas manos. Además, el objetivo único de conseguir dinero se basaba en la explotación de los recursos medioambientales.
Fue así como rey Jigme Singye Wangchuck decidió evaluar la riquea de sus habitantes en términos de felicidad, con los siguientes principios: gestión de los asuntos públicos, conservación del medio ambiente, fomento de la cultura y desarrollo económico equilibrado.
El éxito de este modelo de desarrollo implantado en Bután ha permitido al país abrazar la modernidad manteniendo intactos las costumbres y tradiciones propias.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género
-
Estupor entre los ornitólogos al observar este fenómeno por primera vez en 40 años: el ave estaba casi extinta
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
Marcos Llorente insiste en su teoría de las fumigaciones con aviones con un polémico comentario