Por qué hay que subir las persianas de las ventanillas al despegar y aterrizar el avión
Varios son los motivos, más que justificados, para subir las persianas de las ventanillas de los aviones.
¿Por qué las ventanas de los aviones son redondas?
Viajar en avión, ¿qué puede salir mal?
¿Por qué las ventanas de un avión no pueden abrirse?
¿Cómo de limpio está el aire de los aviones?
Quien más quien menos habrá viajado en avión alguna vez y seguro que se habrá dado cuenta como las ventanillas están siempre subidas al entrar en cabina y también se pide a los pasajeros que las suban antes de llegar a destino, pero ¿por qué motivo? ¿Por qué hay que subir las persianas de las ventanillas al despegar y aterrizar el avión?.
¿Por qué hay que subir las persianas de las ventanillas al despegar y aterrizar el avión?
Si estamos despegando sea la hora que sea, no nos molestará demasiado subir las persianas y dejar al descubierto lo que se ve a través de la ventanilla del avión ya que una vez estemos volando ya podemos bajarlas, pero en el caso de aterrizar y que sea de día, puede que estemos cansados por el vuelo y será todo un fastidio que el sol nos de en la cara o que nos despierte antes de aterrizar.
Sin embargo, la de subir las persianas de las ventanillas del avión al despegar y al aterrizar es una regla que todas las aerolíneas siguen de forma tajante ya que son varios los motivos justificados para hacer esto.
Garantizar que se tienen los reflejos adecuados en caso de emergencia
Uno de esos motivos para que las persianas estén subidas antes de despegar y al aterrizar está en el hecho de que gracias a ello se puede garantizar que la tripulación a bordo tenga reflejos adecuados en caso de situaciones de emergencia. Generalmente solo se tienen 90 segundos para evacuar la aeronave y observar la situación externa en estos casos podría ser de suma importancia para asegurar una evacuación efectiva.
Además si tenemos las persianas subidas podemos acostumbrarnos a la luz externa y con ello que nuestros ojos no tengan ningún impacto luminoso en el caso de que estuvieran bajadas y hubiera que subirlas.
Facilitar el rescato
Pero no solo es un procedimiento para ayudar al personal de vuelo en situaciones de emergencia así como a los pasajeros, sino también para facilitar el rescate externo con el fin de evaluar la situación en el interior de la aeronave en las mejores condiciones posibles.
De este modo si las persianas están subidas los equipos de rescate pueden comprobar mejor cómo está la situación dentro de la aeronave en caso de emergencia.
Ayudar a detectar averías
Por otro lado, los pasajeros son curiosos y su espíritu de observación puede ayudar a entender si algo en las delicadas fases de despegue y aterrizaje ha salido mal, ya que algún pasajero se puede dar cuenta de algún problema técnico, especialmente las alas, y avisar así a las azafatas.
Reducir el impacto del jet lag
Por último, el jet lag es un efecto que suele afectarnos tras muchas horas de vuelo debido al cambio de hora al cruzar de un continente a otro, por lo que si dejamos las persianas subidas y vemos la luz natural en todo momento, podremos de alguna manera adaptarnos previamente al nuevo horario y de alguna manera que el jet lag no sea tan fuerte.
Temas:
- Aviones
Lo último en Curiosidades
-
El amenazante refrán español que ha sufrido cambios, pero apareció hace 4 siglos en ‘El Quijote de Avellaneda’
-
Ni mostaza ni mayonesa: una nutricionista inventa una salsa sana perfecta para acompañar tus comidas este verano
-
Ni lomo bajo ni solomillo: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Ni el microondas ni el horno: éste es el electrodoméstico de tu casa que puede estar lleno de cucarachas
-
Adiós a tu dinero: la estafa de moda con la que tu cuenta bancaria está en peligro
Últimas noticias
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho