¿Por qué hay fachadas falsas en el centro de París?
Muchas de estas fachadas esconden túneles subterráneos
Pasear por el centro de París conlleva encontrarse con multitud de sorpresas, como las fachadas falsas que tanto sorprenden a locales y turistas. Son fachadas que, vistas desde lejos, podrían parecer reales, pero, si nos acercamos, vemos cómo las ventanas y puertas están pintadas.
Ahora, el «youtuber» Tim Traveller ha querido arrojar luz sobre este asunto, que ha dado lugar a todo tipo de teorías, muchas de ellas conspiranoicas. Había quienes creían que era una especie de acceso a búnkeres secretos de los Servicios de Inteligencia, como si de una película de acción se tratara.
Pues bien, la razón es muchísimo más sencilla de lo que puede parecer. En los años 70 y 80 en el centro de París se peatonalizaron varias zonas, así que se crearon túneles subterráneos para desviar el tráfico por ellos. Las puertas y ventanas de las fachadas falsas del centro de París disimulan los conductos de ventilación de estos túneles. Se trata por lo tanto de una cuestión estética.
Aunque este es el motivo en la gran mayoría de casos, en el número 27 de la calle Bergère hay un edificio falso en cuyo interior se oculta una subestación eléctrica construida en los años 70. O en el número 44 de la rue d’Aboukir se esconden los conductos de ventilación del metro.
Otras curiosidades de París
La capital francesa alberga un amplio abanico de misterios que resulta interesante conocer.
- «Renovación» de la Torre Eiffel: algo que muchas personas no saben es que el emblema de la ciudad se pinta cada siete años. El proceso dura 15 meses y se utilizan 60 toneladas de pintura.
- Subidas de Montmartre: comparado con el conjunto de París, Montmartre es un desastre desde el punto de vista urbanístico. La razón es que se quedó fuera del plan urbanístico de la ciudad que realizó el barón Hausmann.
- Kilómetro Cero: el Kilómetro Cero de Francia se encuentra en la Plaza de Notre Dame.
Temas:
- París
Lo último en Curiosidades
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
La curiosa expresión valenciana que nadie en España entiende: imprescindible en la paella y para insultar
-
El aviso de la japonesa que predijo el Covid y el terremoto de Rusia sobre lo que llega en 2026: no estamos preparados
-
La obra más grande del siglo: China desafía a la ingeniería ‘cortando’ una montaña por la mitad
-
El secreto que esconde el color de las cajas de la pescadería de Mercadona
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural