Qué hacer si te pinchas con un erizo de mar
Las picaduras de erizo de mar pueden dolor bastante así que tenemos que actuar rápido.
¿Cómo es el erizo de mar?
Las 4 picaduras en el mar que debes evitar
¿Cuáles son las características generales de los equinodermos?
Erizos de tierra: así se defienden con sus espinas
Si estás de vacaciones y tienes pensado acudir a alguna de las muchas playas o calas de nuestro país, debes tener cuidado no sólo con las medusas. El erizo de mar está muy extendido por la costa española y el mediterráneo, de modo que debes vigilar cuando pises la arena en la orilla o estés dentro del agua, no vaya a ser que pises uno y te claves uno de sus finos pinchos. En caso de que esto ocurra, deberás proceder con prontitud con las pautas ahora indicadas para saber qué hacer si te pinchas con un erizo de mar.
Erizo de mar: Qué hacer si te pinchas
Los erizos de mar se caracterizan por tener púas finas y muy puntiagudas, que penetran fácilmente en los tejidos.
La picadura del erizo de mar es molesta y puede causar dolor, seguido de la formación de pequeñas lesiones debido a las púas que quedan adheridas a la piel. En caso de que este verano pises un erizo de mar o lo toques sin querer dentro del agua y te pinches, debes procurar no ponerte nervioso y sencillamente seguir las siguientes pautas.
Actuar con prontitud
Si sabes un poco sobre los erizos de mar o conoces a alguien que ya ha sufrido una de sus picaduras, sabrás que como decimos son bastante dolorosas. Estos organismos marinos tienen esas afiladas y finas espinas, que como tales penetran como si fueran una aguja en nuestra piel.
Las pequeñas púas del erizo de mar causan dolor, enrojecimiento e hinchazón . Si luego profundizan, pueden causar problemas más serios en tendones y articulaciones y tétanos ; para ello es necesario actuar con prontitud.
Sal de agua de inmediato y limpia la herida
Si te pica o lo pisas y te pinchas, sal del agua inmediatamente . Enjuaga el área afectada con agua dulce y desinfecta . Para aliviar el dolor, sumerge el área afectada en sal tibia y agua . Si tienes a mano, será bueno que apliques unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Quita los pinchos
Luego, con una aguja esterilizada , levante suavemente las púas o pinchos sin romperlos, y los extraes con unas pinzas para cejas . Después de quitarlos, desinfecta la zona de nuevo.
En el caso de que la púa o pincho haya profundizado, puedes aplicar un poco de vinagre de vino blanco o acercarte a una farmacia para que te vendan una crema a base de ictiol .
En los próximos días
Después de la punción, evita rascarte y exponerte al sol y protege la parte lesionada con una gasa estéril . En casos más graves, pueden ser necesarios ungüentos de cortisona y antibióticos ; si tienes alguna duda, ponte en contacto con un médico lo antes posible.
Lo último en Curiosidades
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado
-
Adiós a la lejía: este ingrediente natural casero elimina el moho sin dañar las superficies
-
Expertos en decoración alertan: no pongas esta planta en casa jamás o se llenará de mosquitos demasiado rápido
-
Parece un simpático peluche, pero es la especie invasora que amenaza a un mayor número de animales en Europa
-
Ni harina ni pan rallado: el truco infalible de los profesionales para que las croquetas no se rompan al freírlas
Últimas noticias
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
‘Caso RiscBal’: el Govern cuestiona el fichaje del ex conseller Mir por la empresa regada por Armengol
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Una soltera de ‘First Dates’ impacta a su cita con una incómoda pregunta: «No quiero ofender a nadie»