Qué hacer si te pinchas con un erizo de mar
Las picaduras de erizo de mar pueden dolor bastante así que tenemos que actuar rápido.
¿Cómo es el erizo de mar?
Las 4 picaduras en el mar que debes evitar
¿Cuáles son las características generales de los equinodermos?
Erizos de tierra: así se defienden con sus espinas
Si estás de vacaciones y tienes pensado acudir a alguna de las muchas playas o calas de nuestro país, debes tener cuidado no sólo con las medusas. El erizo de mar está muy extendido por la costa española y el mediterráneo, de modo que debes vigilar cuando pises la arena en la orilla o estés dentro del agua, no vaya a ser que pises uno y te claves uno de sus finos pinchos. En caso de que esto ocurra, deberás proceder con prontitud con las pautas ahora indicadas para saber qué hacer si te pinchas con un erizo de mar.
Erizo de mar: Qué hacer si te pinchas
Los erizos de mar se caracterizan por tener púas finas y muy puntiagudas, que penetran fácilmente en los tejidos.
La picadura del erizo de mar es molesta y puede causar dolor, seguido de la formación de pequeñas lesiones debido a las púas que quedan adheridas a la piel. En caso de que este verano pises un erizo de mar o lo toques sin querer dentro del agua y te pinches, debes procurar no ponerte nervioso y sencillamente seguir las siguientes pautas.
Actuar con prontitud
Si sabes un poco sobre los erizos de mar o conoces a alguien que ya ha sufrido una de sus picaduras, sabrás que como decimos son bastante dolorosas. Estos organismos marinos tienen esas afiladas y finas espinas, que como tales penetran como si fueran una aguja en nuestra piel.
Las pequeñas púas del erizo de mar causan dolor, enrojecimiento e hinchazón . Si luego profundizan, pueden causar problemas más serios en tendones y articulaciones y tétanos ; para ello es necesario actuar con prontitud.
Sal de agua de inmediato y limpia la herida
Si te pica o lo pisas y te pinchas, sal del agua inmediatamente . Enjuaga el área afectada con agua dulce y desinfecta . Para aliviar el dolor, sumerge el área afectada en sal tibia y agua . Si tienes a mano, será bueno que apliques unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
Quita los pinchos
Luego, con una aguja esterilizada , levante suavemente las púas o pinchos sin romperlos, y los extraes con unas pinzas para cejas . Después de quitarlos, desinfecta la zona de nuevo.
En el caso de que la púa o pincho haya profundizado, puedes aplicar un poco de vinagre de vino blanco o acercarte a una farmacia para que te vendan una crema a base de ictiol .
En los próximos días
Después de la punción, evita rascarte y exponerte al sol y protege la parte lesionada con una gasa estéril . En casos más graves, pueden ser necesarios ungüentos de cortisona y antibióticos ; si tienes alguna duda, ponte en contacto con un médico lo antes posible.
Lo último en Curiosidades
-
Esta ciudad de EEUU homenajea a la constitución española de 1812, está hermanada con Cádiz y le dedica una calle
-
No vas a volver a ver una mosca: el ingrediente de tu cocina que también acaba con las hormigas
-
El significado oculto de rayita que tienen todos los teclados debajo de las letras F y J
-
Sólo usan sal: el truco de las lavanderías para dejar la ropa blanca como el primer día
-
Publica los precios de su restaurante y estalla la polémica: «No me lo invento, es lo que hay»
Últimas noticias
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»