¿Qué hacer si nos confinan dónde estamos de vacaciones?
Un confinamiento en vacaciones es hacia lo que vamos, de modo que debemos saber qué hacer en el caso de que hayamos decidido irnos fuera.
Los rebrotes por Coronavirus siguen aumentando en toda España, por lo que muchos españoles optarán por no irse de vacaciones este verano, aunque otros sí, de modo que ante el riesgo de que nos confinen y que nos «pillen» fuera de casa, hemos de saber qué hacer y qué se puede reclamar.
Las administraciones deberán asumir los gastos en los confinamientos lejos de casa
Existe un auténtico riesgo con el hecho de irse de vacaciones este verano. Aunque son muchas las personas que ya han viajado durante este mes de julio, agosto es sin duda el mes en el que más gente se va fuera para disfrutar de sus vacaciones de verano, de modo que será en breve cuándo los viajes y desplazamientos aumenten, pero con la crisis del coronavirus y los rebrotes que no cesan, quizás nos llevemos una sorpresa si de repente nos vemos confinados en nuestro destino vacacional.
¿Qué podemos hacer si de repente nos piden estar confinados en nuestra segunda residencia? ¿Y si estamos en un hotel o alojamiento vacacional? En el caso de que tengamos la opción de volver a casa, siempre y cuando estemos a tiempo, se recomienda hacer precisamente eso: regresar a nuestra residencia habitual aunque todavía tendremos derechos a los servicios vacacionales contratados que no hemos disfrutado.
Por otro lado, si nos confinan dentro de un hotel o alojamiento turístico, será la administración quien deba correr con los gastos de manutención y alojamiento, tal y como apunta la organización de consumidores FACUA, en un artículo en el que apunta cuáles son los derechos de aquellas personas que se vayan de vacaciones y sean sorprendidos por un confinamiento debido a la pandemia.
Estos son tus derechos como consumidor si se producen nuevas limitaciones a la movilidad o confinamientos https://t.co/BOKELEOs7B
— FACUA (@facua) July 21, 2020
Como decimos, puede que irse de vacaciones este verano suponga todo un riesgo, pero en el caso de haber contratado nuestro viaje antes de la pandemia, o tal vez cuando se instauró la «nueva normalidad», los consumidores tienen derecho a recuperar su dinero si se produce un rebrote y la persona debe ser confinada (o tal vez, ve anuladas sus vacaciones) y no un bono o un vale.
En el caso de confinamiento en el lugar de vacaciones, las autoridades deben dar a los viajeros un plazo para que puedan volver a su residencia habitual pero si todo se produce de forma repentina y no se da opción a ese regreso, las personas confinadas en su lugar de vacaciones, tendrá derecho a reclamar el importe de todo lo que haya contratado y no haya podido disfrutar. En el caso de que la persona no reciba el dinero, podría poner una denuncia para reclamar lo pagado por unas vacaciones que finalmente no ha podido hacer.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Curiosidades
-
Ni lejía ni amoníaco: el truco de Begoña Pérez ‘La Ordenatriz’ para dejar tu horno como nuevo
-
«Es mi método infalible»: el truco de una experta para dejar la goma de la lavadora impecable en segundos
-
Piden que todas las casas españolas pinten con una tiza el suelo alrededor de la cama: la razón
-
Adiós para siempre: científicos confirman la lista de los 15 destinos que van a desaparecer del mapa
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco del vaso y el papel que elimina los olores para siempre
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket