¿Qué hacen Bill Gates y Jeff Bezos para ser más productivos? Trucos que funcionan
Crear una rutina matinal es clave
Si nos fijamos en la lista Forbes de personas más ricas del mundo, en las primeras posiciones nos encontramos con nombres como Bill Gates, Jeff Bezos o Elon Musk. Pero, ¿cómo consiguen ser tan productivos para llegar a la cresta de la ola y mantenerse en ella? Según recoge la revista ‘Fast Company’, Bill Gates y otras grandes fortunas tienen una serie de trucos que cualquiera de nosotros podemos aplicar en nuestro día a día.
Rutina de mañana
La forma en la que nos despertamos influye mucho en cómo vamos a pasar el resto del día. Por este motivo es tan importante crear una buena rutina de mañana, que nos permita comenzar la jornada con energía.
Gary Vaynerchuk, CEO de Vayner Media, explica que todos los días se levanta a las 06:00. Primero consume mucha información, luego revisa las redes sociales, va al gimnasio y vuelve a casa para desayunar con su familia antes de ponerse a trabajar.
Por su parte, Elon Musk asegura que nunca duerme más de seis horas y aprovecha el día para hacer actividades productivas. En cuanto a Bill Gates, uno de sus trucos infalibles es el de dormir siete horas para estar 100% centrado en el trabajo durante la jornada.
Regla de las cinco horas
¿Has oído hablar de la regla de las cinco horas? La siguen Mark Zuckeberg, Elon Musk, Bill Gates… Consiste básicamente en dedicar cinco horas semanales para aprender algo nuevo. Si queremos alcanzar el éxito tenemos que reservar una hora al día para formarnos en nuevos campos, de manera que nuestro cerebro esté continuamente funcionando.
Tareas
La gran mayoría de nosotros no somos capaces de diferenciar entre tareas urgentes e importantes, y eso es un gran error. Las personas que realmente son productivas conocen perfectamente la diferencia. Mientras que las tareas urgentes apagan incendios, las importantes hacen que los negocios avancen.
Planificación
Peter Bregma señala la importancia de escribir todo lo que vamos a hacer en un calendario para planificarnos. Además, de esta manera resulta más sencillo valorar cuáles son las tareas urgentes y las importantes. Tenemos que decidir cuándo y dónde haremos algo, y la probabilidad de que lo llevemos a cabo aumenta exponencialmente.
Una vez escritas todas las tareas, es el momento de decidir cuánto tiempo vamos a dedicarle a cada una de ellas. el Antiguo presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, dividía su agenda diaria en tramos de 15 minutos para aprovechar toda la jornada al máximo.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Paula Badosa no jugará el US Open
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor