¿Qué fue el Partido Pantera Negra?
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
Jamás metas un vaso de agua a calentar en el microondas: el aviso urgente de los expertos
El Partido Pantera Negra es como se hacía llamar el Partido Pantera Negra para la Autodefensa, siendo una de las organizaciones sociales y políticas más controvertidas de Estados Unidos. Nació el 15 de octubre en Oakland (California), donde dos estudiantes afroamericanos, Huey Newton y Bobby Seale fundaron el ‘Black Panther Party for Self-Defense’ (BPP por sus siglas en inglés), a fin de defender a la comunidad afroamericana de las discriminaciones, agresiones del Ku Klux Klan y las propias instituciones cometían contra ellos.
Ideología y objetivos
Esgrimían el derecho constitucional a portar armas de fuego, una postura de auto-defensa que se aproximaba más al ideario de Malcolm X que al de Martin Luther King Jr.
Los primeros objetivos eran los de dar la seguridad que necesitaban los barrios que tenían mayoría afroamericana, que eran similares a los güetos, por lo que hacían patrullas ciudadanas de vigilancia.
La legislación californiana decía que los Pantera Negra tenían la capacidad de intervenir y utilizar la fuerza para evitar violaciones de la ley o situaciones de violencia racial.
En 1967 el partido entró en la vida política, presentando su ‘Programa de los 10 puntos’ donde se veía claro el compromiso en la lucha por los derechos civiles de los negros. El Partido Pantera Negra se abrió al mundo como un lugar seguro para los afroamericanos y uno de los principales apoyos de los movimientos por los derechos civiles.
Auge y caída del partido
En 1969, vista la gran cantidad de afiliaciones que sus primeras medidas provocaron, el partido puso en marcha los ‘Programas de supervivencia’, que buscaban el fomento del desarrollo y un aumento en el nivel de vida de la población afroamericana.
Entre las medidas más famosas destaca el ‘Breakfast for children’, en el que se daba desayuno de forma gratuita a niños de todo el país antes de que asistieran a la escuela. Después de él aparecieron otros programas de salud o para luchar contra la drogadicción. Impartían además clases de cultura.
La década de los 70 supuso la decadencia del partido. El FBI empleó su Programa de Contrainteligencia para ir boicoteando y debilitando a la organización, que terminó calificándose como la amenaza más importante para la seguridad del país.
Se produjo una manipulación de pruebas, denuncias falsas, infiltrados (existentes e inventados) y los ataques y asesinatos cometidos contra los miembros del partido elevaron la tensión existente entre sus líderes. La desconfianza generó una brecha insalvable para el BPP, que se disolvió en 1982.
Temas:
- Política
Lo último en Curiosidades
-
El lugar de tu casa donde debes poner el árbol de Navidad para atraer la buena suerte en 2026, según el Feng Shui
-
Jamás metas un vaso de agua a calentar en el microondas: el aviso urgente de los expertos
-
André Alonso, experto en jardinería y plantas: «Si tus plantas tienen las hojas amarillas, no las cortes inmediatamente»
-
Una influencer española comparte su truco definitivo para que los filetes empanados queden extra-crujientes
-
Esto que tienes en tu cocina te está envenenando silenciosamente: tíralo inmediatamente
Últimas noticias
-
Araujo vuelve a las andadas en Champions: expulsado por doble amarilla ante el Chelsea en la primera parte
-
Chelsea – Barcelona online en directo: dónde ver, resultado y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»
-
Pinchazo feminista histórico de la izquierda: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
Trump anuncia nuevas reuniones con Rusia y Ucrania: «Sólo quedan unos pocos puntos de desacuerdo»