¿Qué fue el Partido Pantera Negra?
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
El Partido Pantera Negra es como se hacía llamar el Partido Pantera Negra para la Autodefensa, siendo una de las organizaciones sociales y políticas más controvertidas de Estados Unidos. Nació el 15 de octubre en Oakland (California), donde dos estudiantes afroamericanos, Huey Newton y Bobby Seale fundaron el ‘Black Panther Party for Self-Defense’ (BPP por sus siglas en inglés), a fin de defender a la comunidad afroamericana de las discriminaciones, agresiones del Ku Klux Klan y las propias instituciones cometían contra ellos.
Ideología y objetivos
Esgrimían el derecho constitucional a portar armas de fuego, una postura de auto-defensa que se aproximaba más al ideario de Malcolm X que al de Martin Luther King Jr.
Los primeros objetivos eran los de dar la seguridad que necesitaban los barrios que tenían mayoría afroamericana, que eran similares a los güetos, por lo que hacían patrullas ciudadanas de vigilancia.
La legislación californiana decía que los Pantera Negra tenían la capacidad de intervenir y utilizar la fuerza para evitar violaciones de la ley o situaciones de violencia racial.
En 1967 el partido entró en la vida política, presentando su ‘Programa de los 10 puntos’ donde se veía claro el compromiso en la lucha por los derechos civiles de los negros. El Partido Pantera Negra se abrió al mundo como un lugar seguro para los afroamericanos y uno de los principales apoyos de los movimientos por los derechos civiles.
Auge y caída del partido
En 1969, vista la gran cantidad de afiliaciones que sus primeras medidas provocaron, el partido puso en marcha los ‘Programas de supervivencia’, que buscaban el fomento del desarrollo y un aumento en el nivel de vida de la población afroamericana.
Entre las medidas más famosas destaca el ‘Breakfast for children’, en el que se daba desayuno de forma gratuita a niños de todo el país antes de que asistieran a la escuela. Después de él aparecieron otros programas de salud o para luchar contra la drogadicción. Impartían además clases de cultura.
La década de los 70 supuso la decadencia del partido. El FBI empleó su Programa de Contrainteligencia para ir boicoteando y debilitando a la organización, que terminó calificándose como la amenaza más importante para la seguridad del país.
Se produjo una manipulación de pruebas, denuncias falsas, infiltrados (existentes e inventados) y los ataques y asesinatos cometidos contra los miembros del partido elevaron la tensión existente entre sus líderes. La desconfianza generó una brecha insalvable para el BPP, que se disolvió en 1982.
Temas:
- Política
Lo último en Curiosidades
-
La verdadera historia de Halloween y qué significa: todas las curiosidades sobre la noche de los muertos
-
Indignación monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
Adiós a los muebles blancos: la nueva tendencia que transforma los hogares con más estilo y promete destronar al minimalismo
-
Ni lo sabes ni te lo esperas: todos estos alimentos tienen bichos aplastados
-
Toda la verdad sobre lo que pasa con las heces de los baños de un avión, según un piloto
Últimas noticias
-
La Junta de Page tardó 3 meses en romper el contrato con el centro que dejó sin hacer 3.000 mamografías
-
Fulgencio Coll: «Una dirección de la UME hubiera sido más rápida y eficaz en la crisis del Covid»
-
Fulgencio Coll: «Poner un almacén de bombas en Son Sant Joan es una decisión totalmente acertada»
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B