¿Por qué se forman los meteoritos y por qué son importantes?
Los meteoritos son capaces de acabar con la vida en la Tierra
Los meteoritos son cuerpos rocosos que logran atravesar la atmósfera y precipitarse al suelo de la Tierra. Según las interpretaciones de la NASA, la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio, los asteroides son el sobrante de la formación del Sistema Solar, que empezó hace 4.600 millones de años, cuando se “derrumbó” una gran nube de gases y polvo.
Este evento provocó una gran cantidad de material que cayó al centro de la nube y formó el Sol. Materiales o polvos muy condensados se transformaron en planetas. Los asteroides hoy visibles, son cuerpos rocosos que no asimilaron los propios mundos que forman nuestro Sistema Solar.
¿Por qué son importantes los meteoritos?
Los asteroides son de diferentes tamaños y orbitan alrededor del Sol. La mayoría de ellos, unos 40.000, se encuentran en el cinturón de asteroides que existe entre las órbitas de Marte y Júpiter.
Todos ellos se formaron simultáneamente con los demás elementos que constituyen el Sistema Solar y son motivo de estudio para los científicos abocados a la historia de los planetas y el Sol.
Los astrónomos de la actualidad consideran que si no fuera porque Júpiter ejerce una fuerza gravitacional superlativa sobre los asteroides que se encuentran en el cinturón, los planetas interiores, Venus, Mercurio, Tierra y Marte, serían bombardeados constantemente por los grandes asteroides poniendo en grave riesgo la integridad y vida en nuestros mundos.
Es importante también saber diferenciar entre asteroides y meteoritos.
Los asteroides son de formas irregulares. No es posible que exista uno igual a otro, pues están constituidos por diferentes volúmenes de arcillas y metales, como el níquel o el hierro.
Los asteroides, en el desarrollo de sus respectivas órbitas, pueden chocar entre sí. Crean de esa forma cuerpos estelares más pequeños a los que se les denomina meteoroides o meteoritos.
Es así que cuando un meteoroide se acerca lo suficiente a la Tierra y logra penetrar en la atmósfera, se vaporiza y se transforma en meteoro generando un rayo de luz en el cielo al que llamamos “estrella fugaz”.
Sin embargo, en algunas ocasiones tienen suficiente masa como para resistir el rozamiento con la atmósfera y llegar hasta el suelo. Estos cuerpos reciben el nombre de meteoritos.
De la misma forma que los asteroides, los cometas también orbitan alrededor del Sol. Pero cuando estos, aparentemente con más cantidad de hielo y gas que los asteroides, se acercan al astro rey, tanto el hielo como el polvo se comienzan a evaporar, produciendo la cola visible del cometa.
Temas:
- Astronomía
- Meteoritos
Lo último en Curiosidades
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Patio de colegio o una cárcel: ¿serías capaz de adivinar a qué corresponden estas fotos?
-
Le di mi fecha de nacimiento a ChatGPT y me contó la historia de mi vida: «Aterradoramente certero»
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
Últimas noticias
-
Hallan los otros 2 cuerpos de los desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Bono Alquiler Joven Madrid: qué es, requisitos y cómo solicitarlo
-
La infusión relajante para dormir a pierna suelta toda la noche: te sentirás como un bebé
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra