¿Por qué las flores se cierran por la noche?
Las flores muestran todo su esplendor durante el día, pero de noche se cierran. Descubre la razón
Las flores muestran todo su esplendor durante el día. De diversos colores y en su mayoría con una amplia variedad sobre todo en primavera, las flores se cierran por la noche. Este proceso se llama, dentro de la botánica, como nictinastia, y hay que remarcar que sucede con algunas flores y plantas, pero no con todas.
En líneas generales, las flores se cierran por la noche con el fin de proteger y conservar sus recursos. En concreto, este proceso se basa en proteger sus estructuras sexuales del ambiente nocturno y de los posibles depredadores que pueda haber. Otra razón es por los diversos cambios de temperatura ambiental, pues las flores tienen una estructura muy delicada y son sensibles a los distintos cambios ambientales. A veces, no soportan las bajas temperaturas y por esto se cierran cuando cae la noche.
Además, durante la noche, la humedad puede provocar que los granos de polen germinen antes de la polinización y muchas flores se cierran también para conservar tanto los granos como su fragancia.
Algunas flores que se cierran cuando se acaba el día
Flores perennes
Son plantas donde lo normal es que suelan abrir sus flores con la luz del sol y las cierran en los días nublados y por la noche. Suelen tener varios colores y son muy bellas.
Amapola de California
Son plantas muy versátiles y se encuentran en el oeste de los Estados Unidos. Suelen responder bien a la luz solar que es cuando muestran su color, mientras que se cierran también por la noche.
Margarita africana
Las margaritas africanas florecen con plantas perennes o anuales. Estas plantas son una variedad de Osteospermum que cierran sus flores por la noche.
Gloria de la mañana
Es particular su nombre, pues se cierran por la noche y vuelven a abrir sus pétalos por la mañana.
Plantas de floración nocturnas
Como hemos comentado, también hay plantas de floración nocturna. Un ejemplo son el Melandrium album y la Silene nutans, que se abren al anochecer. También la orquídea perfumada de la noche, que se encuentra en zonas tropicales de América Central y del Sur. Mientras que el cereus es un vegetal de la selva que ofrece grandes flores blancas. También destacan los nenúfares tropicales que suelen florecen durante el atardecer y al aproximarse la mañana.
Lo último en Curiosidades
-
El mal presagio que esconde una puerta que chirría: la seria advertencia del Feng Shui sobre el futuro de tu hogar
-
Está en tu cocina y acaba con las cucarachas en minutos: la especia más efectiva y está comprobado
-
Está en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
Últimas noticias
-
La polémica de Israel en ‘Eurovisión’: qué es Moroccanoil, la empresa israelí que patrocina el festival
-
El abuelo de Marta del Castillo ve «raro» el traslado de prisión de Carcaño: «Hay una mano negra»
-
La lona gigante en el centro de Madrid de la que todo el mundo habla: «¿Aguantará Sánchez?»
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff