¿Qué es el Euríbor y cómo afecta a las hipotecas?
El Euríbor se revisa cada 6 meses
Cuando uno tiene una hipoteca o se va a comprometer, es normal querer saber cuánto deberá pagar por la hipoteca. Aquí entra el Euríbor, del que siempre se habla y no siempre se conoce lo necesario. Lo principal que hay que saber es que está relacionado con lo que hay que pagar por nuestra hipoteca.
¿Qué es el Euríbor?
El Euríbor es el índice de referencia encargado de indicar el interés al que pagan las entidades financieras cuando se prestan dinero de unas a otras en la zona euro. Los bancos no solo prestan dinero a personas y empresas, también lo hacen entre ellos y ese interés al que lo hacen lo marca este índice. Por cierto, Euribor son las siglas de European Inter Bank Offered Rate.
¿Cómo puede afectar el Euríbor a mi hipoteca?
La relación entre el Euríbor y las hipotecas viene por el hecho de que el interés que se paga por un préstamo hipotecario lo determinan dos componentes. El primero es el Euríbor, que no se negocia, pues depende directamente del nivel en que se encuentre en el mercado y el segundo es el diferencial, que es el que se firma con el banco y por lo general es fijo.
Un ejemplo, si tenemos una hipoteca con un banco donde firmamos un diferencial del 1,20% de interés y el Euribor está en un 0,65%, esto nos va a decir que ese mes habrá que pagar sobre el préstamo hipotecario de un 1,85%.
Algo que debemos tener en cuenta es que el Euríbor se revisa cada 6 meses, por lo que nos interesa que sea lo más bajo posible, de esta forma pagaremos menos hipoteca.
¿Cómo se puede saber la evolución del Euríbor?
Realmente es bastante impredecible, lo mismo que el valor de las monedas o de la bolsa. Solo se puede saber el valor que tiene actualmente y en el pasado, pero no los del futuro. El caso es que puede llegar a variar en poco plazo de tiempo.
Actualmente se encuentra bastante bajo, lo que permite que las personas que pagan hipoteca tengan capacidad para pagar, así fluye el crédito hipotecario entre los bancos y se reactiva la economía.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para poder conocer algo más el funcionamiento de este tipo de variable económica. Si te gusta o piensas que es posible mejorarlo, merece la pena valorarlo. ¡Suerte con la elección y que suba lo menos posible!
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Okuparon su casa pero no contaban con su reacción: la estrategia que empleó el dueño los obligó a irse de inmediato
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
Los expertos piden urgentemente que cerremos las ventanas para dormir en verano y tiene sentido
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€