¿Qué engorda más, la miel o el azúcar?
El sencillo truco para evitar que la miel se pegue a la cuchara
Propiedades de la miel y beneficios para la salud
Receta sencilla de miel casera
Tener una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para disfrutar de una buena salud tanto a nivel físico como mental. Pero, ¿cómo podemos saber si un alimento es saludable? Son varios los criterios que debemos tener en cuenta, como por ejemplo el contenido en azúcar.
El exceso de azúcar en la dieta aumenta de forma significativa el riesgo de sufrir obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión y problemas bucodentales. Además, un estudio realizado por expertos de la Universidad de California determinó que «una dieta alta en fructosa a largo plazo altera la capacidad del cerebro de aprender y recordar información».
Miel vs azúcar
A la hora de decidir entre la miel y el azúcar con respecto a cuál de estos alimentos engorda más, también debemos valorar el contenido calórico. Pues bien, las calorías de la miel son menores que las del azúcar, aunque la diferencia tampoco es demasiado grande. Mientras que 100 gramos de miel aportan 320 calorías, las calorías del azúcar en 100 gramos son 400.
Existen distintas maneras de endulzar sin tener que añadir azúcar, como la sacarina y la stevia. Sin embargo, la stevia aporta un sabor muy peculiar y no endulza lo suficiente, y la sacarina es un producto 100% artificial.
Por esta razón, los expertos recomiendan utilizar la miel como sustituto del azúcar. La miel contiene un 80% de azúcares simples, y el 20% restante es agua. Además, contiene una serie de nutrientes que son muy beneficiosos para el organismo, como la vitamina C, el fósforo o el calcio.
Por lo tanto, podemos concluir que la miel engorda menos que el azúcar, pero esto no significa que debamos abusar de ella ya que también tiene un contenido calórico alto.
¿Cómo elegir la mejor miel?
La miel puede tener muchos colores diferentes: blanca, color caramelo y marrón oscuro. En lo que respecta a su textura, también puede variar desde casi sólida a muy fluida. Se trata de un alimento muy energético gracias a su alto contenido en azúcares simples.
El 75% de la miel que se vende está adulterada, así que durante el proceso de decisión de compra hay que asegurarse de que la miel es 100% pura. Los principales tipos son: del bosque, de azahar, de romero, de eucalipto y de milflores.
En España hay cuatro Denominaciones de Origen Protegida (DOP Miel de Granada, DOP Miel de La Alcarria, DOP Miel de Tenerife y DOP Miel de Villuercas-Ibore) y una Indicación Geográfica Protegida (IGP Miel de Galicia).
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Cómo va el primer set de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Dónde ver hoy Turquía – España la selección por TV en directo la clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Dónde ver hoy partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Otro Grand Slam para la Rafa Nadal Academy: Ivan Ivanov conquista el US Open Junior