¿Por qué se duermen las piernas?
Seguro que has tenido esa sensación de hormigueo en piernas y pies. Sí, se duermen las piernas y es algo incómodo.
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
Seguro que has tenido esa sensación de hormigueo en piernas y pies. Sí, se duermen las piernas y es algo incómodo, pues necesitas entonces moverlas sin parar para que se “despierten”. Pero, ¿Por qué tenemos este cosquilleo? es decir, ¿por qué se duermen las piernas?
A este hecho se denomina parestesia o bien pérdida de sensibilidad, sensación de hormigueo, entumecimiento y adormecimiento. Esta sensación afecta, especialmente a las extremidades y puede darse por diversas razones y situaciones.
Causas
Esta parestesia se produce por una presión que se ejerce sobre las pequeñas arterias que le proporcionan oxígeno y nutrientes a los nervios periféricos del cuerpo. Cuando las arterias son comprimidas, los nervios no reciben suficiente irrigación sanguínea, y esto hace que dejen de emitir impulsos. Entonces las señales sensoriales lanzadas desde la piel no llegan al cerebro. Y de ahí que se tengamos esta sensación de piernas dormidas.
Además, la North American Spine Society manifiesta que una hernia de disco lumbar puede ejercer presión en los nervios de la columna y traducirse en el hormigueo o entumecimiento típico de las piernas que estamos hablando.
Qué síntomas experimentamos
Entre los diversos síntoma de las parestesias está el entumecimiento o debilidad en la pierna, un posible dolor, hormigueo en piernas y pies, debilidad y pesadez de piernas.
Qué hacer cuando se duermen las piernas
Cuando este problema es algo temporal, entonces podemos hacer varias cosas para que pase la sensación de hormigueo: mover los pies, realizar masajes en la zona, estirar, hacer ejercicios…
¿Es un problema?
Si es algo temporal, como hemos apuntado, no hay razón por la que preocuparse, pero si pasa de manera continuada en el tiempo, entonces es mejor consultar con el médico, pues puede haber más razones del porqué sucede.
Los profesionales explican que cuando la parestesia es crónica las causas son por una variedad de trastornos neurológicos o después de un daño en los nervios particularmente traumático. Debemos mirarlo, además, cuando los síntomas de adormilamiento en las piernas se acompañan de otros signos tales como el ardor en las piernas, el picor o comezón y la piel caliente o fría. De todas maneras, si notamos algo raro y esta parestesia se torna continuada es normal que vayamos a consultarlo.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Curiosidades
-
Soy interiorista y estos son los 3 secretos para que mi casa parezca de lujo por muy poco dinero
-
Probé la teoría de ser la última en bajar del avión y esto fue lo que pasó: funcionó
-
La palabra que escuchas todos los días en Canarias sin saber que procede de Aragón: la RAE la recoge
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía