¿En qué se diferencian la fábula y el cuento?
Qué diferencia hay entre cuento y novela
La diferencia que desconocías entre embajada y consulado
¿Cuál es la diferencia entre el arroz blanco y el rojo?
Todos sabemos que la fábula y el cuento no son lo mismo pero, sin embargo, no conocemos las diferencias entre ambos con exactitud. En base a la definición de la Real Academia Española, la fábula es un «breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica o crítica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados». Mientras, el cuento es una «narración breve de ficción».
Fábula
La fábula es un relato breve que termina con una moraleja. Es un género literario muy antiguo, cuyos personajes suelen ser objetos y animales dotados de sentimientos y habla humanos.
El rasgo que caracteriza la fábula es que el cierre es una enseñanza para la vida emocional, social o espiritual. Los protagonistas son objetos y animales humanizados, y también puede suceder que aparezcan deidades o dioses.
Siempre se narra en tercera persona omnisciente y la narración es atemporal, es decir, no se enmarca en ningún momento histórico concreto.
Cuento
El cuento es la narración de una historia imaginaria, la cual puede estar basada en hechos reales, o no. Se trata de un género narrativo y engloba un gran número de subgéneros, como la fantasía, el terror o la ciencia ficción.
En lo que respecta a sus características, una de las más relevantes es que la narración es breve, con pocos personajes y una trama simple. Además, causa emociones de forma rápida en el lector y puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona.
El cuento siempre tiene una estructura muy bien definida: introducción, desarrollo y desenlace.
Diferencias
La finalidad de la fábula es dejar algún tipo de enseñanza moral que invita a reflexionar sobre un determinado tema. Este género literario está dirigido a niños, quienes reciben una lección importante para la vida de una forma dinámica y divertida.
Por su parte, el cuento puede estar basado en hechos ficticios o reales, y en la narración puede haber todo tipo de personajes. A diferencia de la fábula, el final no tiene que incluir obligatoriamente una lección moral.
A esto hay que sumar que en el cuento los personajes pueden ser de cualquier tipo, mientras que en la fábula son animales u objetos con cualidades humanas.
En cuanto al tipo de público, la fábula está especialmente pensada para niños porque contiene una enseñanza. El cuento puede ser leído tanto por niños como por adultos.
Temas:
- cuento infantil
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz