¿En qué se diferencian la fábula y el cuento?
Qué diferencia hay entre cuento y novela
La diferencia que desconocías entre embajada y consulado
¿Cuál es la diferencia entre el arroz blanco y el rojo?
Todos sabemos que la fábula y el cuento no son lo mismo pero, sin embargo, no conocemos las diferencias entre ambos con exactitud. En base a la definición de la Real Academia Española, la fábula es un «breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica o crítica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados». Mientras, el cuento es una «narración breve de ficción».
Fábula
La fábula es un relato breve que termina con una moraleja. Es un género literario muy antiguo, cuyos personajes suelen ser objetos y animales dotados de sentimientos y habla humanos.
El rasgo que caracteriza la fábula es que el cierre es una enseñanza para la vida emocional, social o espiritual. Los protagonistas son objetos y animales humanizados, y también puede suceder que aparezcan deidades o dioses.
Siempre se narra en tercera persona omnisciente y la narración es atemporal, es decir, no se enmarca en ningún momento histórico concreto.
Cuento
El cuento es la narración de una historia imaginaria, la cual puede estar basada en hechos reales, o no. Se trata de un género narrativo y engloba un gran número de subgéneros, como la fantasía, el terror o la ciencia ficción.
En lo que respecta a sus características, una de las más relevantes es que la narración es breve, con pocos personajes y una trama simple. Además, causa emociones de forma rápida en el lector y puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona.
El cuento siempre tiene una estructura muy bien definida: introducción, desarrollo y desenlace.
Diferencias
La finalidad de la fábula es dejar algún tipo de enseñanza moral que invita a reflexionar sobre un determinado tema. Este género literario está dirigido a niños, quienes reciben una lección importante para la vida de una forma dinámica y divertida.
Por su parte, el cuento puede estar basado en hechos ficticios o reales, y en la narración puede haber todo tipo de personajes. A diferencia de la fábula, el final no tiene que incluir obligatoriamente una lección moral.
A esto hay que sumar que en el cuento los personajes pueden ser de cualquier tipo, mientras que en la fábula son animales u objetos con cualidades humanas.
En cuanto al tipo de público, la fábula está especialmente pensada para niños porque contiene una enseñanza. El cuento puede ser leído tanto por niños como por adultos.
Temas:
- cuento infantil
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
La nueva técnica que usan en los hoteles para que no robes toallas: no hay escapatoria y te van a pillar
-
Ni en Andalucía ni en Galicia: la calle más bonita de España está en esta inesperada provincia
-
El motivo por el que la carne que hacemos en la parrilla se queda seca, según un experto en barbacoas
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División